
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
La ex presidenta de AySA lanzó esa afirmación tras la "degradación" que transitó el histórico partido en los últimos años. "El peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos, creo que hay que discutir otras cosas", dijo.
Política01 de abril de 2024La ex presidenta de AySA Malena Galmarini afirmó que la "gente se hinchó las pelotas" del peronismo, tras la "degradación" que transitó el histórico partido en los últimos años.
"La autocrítica no es solo de un sector, de los últimos cuatro años. Creo que la gente se hinchó las pelotas de nosotros… De una especie de degradación de la política y de las políticas públicas de las últimas dos, tres décadas", reflexionó Galmarini en declaraciones a Futurock.
Para la esposa del ex ministro de Economía Sergio Massa, el Partido Justicialista necesita debatir más. Esta postura se da luego del cuestionado congreso que se realizó hace dos semanas y que plasmó fuertes divergencias internas.
Malena Galmarini: "El peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos"
"Creo que todavía el peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos. ‘Bueno… Y ahora ¿Quién queda? Que si es un gobernador, si es Máximo (Kirchner), si es Axel (Kicillof). La verdad que no es momento de discutir liderazgos, creo que hay que discutir otras cosas", añadió en declaraciones a Futurock.
A su vez, Galmarini criticó la postura del peronismo durante las últimas dos décadas, que estuvieron acaparadas por Néstor y Cristina Kirchner: "No se podía decir mucho para que nadie se ofenda".
En ese contexto, la tigrense despejó dudas en Unión por la Patria al decir que es un "conjunto unido". Sobre la derrota electoral del 2023, en la que Massa cayó en el balotaje contra el presidente Javier Milei, sostuvo que hubo "errores no forzados".
"Hubo muchos subsectores de UP que podríamos decir que no creyeron que era posible, que podíamos ganar", resaltó Galmarini, quien intentó disputarle la Intendencia de Tigre a Julio Zamora, pero sin éxito.
Para finalizar, Galmarini criticó al ex ministro de Economía Martín Guzmán: "Los primeros dos años la política económica siguió siendo la de (Mauricio) Macri, la política financiera con un ministro que no entendía qué pasaba en la calle, en la gente, que estaba muy preocupado por la macroeconomía, como ahora, sin entender cuál era el impacto de sus políticas en la microeconomía".
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.