
En el Sauzalito: Zdero entregó viviendas Ñachec y ayudas técnicas de IPRODICH
Sociedad30 de junio de 2025Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El secretario de Economía de la municipalidad de Resistencia, aseguró que el financiamiento será para la compra de grandes maquinarias y herramientas, y también computadoras e impresoras.
Sociedad05 de abril de 2024El secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé, expuso este jueves ante concejales acerca del pedido de endeudamiento hecho por el intendente Roy Nikisch para la adquisición de bienes de capital que según dicen desde el Ejecutivo se necesita para poder recuperar y revitalizar la prestación de servicios en la ciudad.
El pedido consiste en la posibilidad de sumar financiamiento por hasta 3200 millones de pesos.
Si bien la convocatoria era por parte de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal, la reunión se abrió al resto de los ediles, "con la finalidad de responder todas las preguntas que pudieran tener los integrantes del Legislativo capitalino y garantizar así la mayor transparencia en el proceso de autorización de endeudamiento solicitado por el Ejecutivo para reequipar a las distintas áreas", informaron oficialmente.
"Lo que estamos haciendo es, de manera transparente, mostrar a la ciudadanía de qué manera invertimos los fondos en la compra de bienes de capital que el municipio está necesitando para prestar los servicios eficientemente para todos los vecinos de la ciudad", afirmó Roffé luego de la reunión.
Asimismo, agregó: "Hemos explicado que la finalidad es corregir la gran desinversión que tuvo el municipio en los últimos años, ir adquiriendo el equipamiento que se necesite para todas las áreas de servicio"
En ese sentido, el funcionario subrayó que no sólo se trata de grandes maquinarias y herramientas para el trabajo en el terreno, sino para equipamiento interno básico como son computadoras e impresoras "que tampoco han sido renovadas y son de vital importancia para poder brindar una atención de calidad de los vecinos que concurren a realizar trámites en el municipio".
Roffé recordó que ya está en marcha el proceso licitatorio "para la compra de 16 camiones compactadores con fondos propios, gracias a una gestión austera", y agregó: "En estos tres meses logramos ahorrar los fondos para la compra de estos 16 camiones y 300 contenedores".
Además, anticipó que este viernes se realizará una nueva licitación para la compra de 10 motos para los inspectores de tránsito.
BUENA PREDISPOSICIÓN
Tras la reunión, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, explicó la importancia de invitar a toda la composición del cuerpo a escuchar y preguntar todo lo que consideren pertinente al secretario de economía y así "tener claridad sobre lo que significa este crédito y el impacto para el municipio".
"Se ve buena predisposición, entienden la situación que vive el municipio y las complicaciones que tiene hoy la ciudad; como por ejemplo la flota de compactadores que teníamos y hoy no tenemos, las máquinas perfiladoras que antes teníamos y hoy no tenemos", comentó con optimismo.
Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El presidente de Secheep, José Bistoletti, supervisó los trabajos de alumbrado público y poda responsable, que se están llevando adelante en distintos puntos estratégicos de Resistencia, Fontana y zonas aledañas.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El Poder Legislativo del Chaco concretó una inversión histórica de 22 millones de pesos, con fondos propios, para modernizar el sistema de sonido del Recinto de Sesiones, que hasta el momento funcionaba con tecnología alquilada.
El ex delantero sueco atacó a los compañeros del capitán argentino y al cuerpo técnico del equipo estadounidense.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.