
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El Estacionamiento Medido Inteligente (EMI) dejó de funcionar hace varios meses, pero su regreso es inminente con un nuevo nombre y un sistema distinto.
Sociedad08 de abril de 2024Es inminente el regreso del estacionamiento pago en el centro de Resistencia, pero con un nuevo sistema que reemplazará al ahora viejo Estacionamiento Medido Inteligente (EMI). Hasta ahora no hay fecha de lanzamiento, ya que se están ajustando detalles, comenzando a pintar cordones que marcan los lugares permitidos y se están estudiando, desde la Municipalidad, las propuestas realizadas por la Subsecretaría de Tránsito.
Con el cambio de gestión municipal, también habrá una nueva concesionaria, que dejará atrás los llamados parquímetros, muchas veces vandalizados u objetos de robos ante la ola de inseguridad, y que obligará a los conductores a descargar una aplicación en la cual registrarán el tiempo de estacionamiento y podrán realizar recargas de crédito con billeteras virtuales. Las recargas también se realizarán en kioscos habilitados en la zona.
Algo que ya no habrá son inspectores cumpliendo la responsabilidad de realizar recargas, por lo que su tarea será la de controlar que los conductores tengan cargas en su aplicación de estacionamiento. Las multas, en caso de registrarse incumplimientos, ascenderán a 30 litros de nafta súper, con un descuento del 40%, por lo que el infractor deberá pagar el equivalente a 18 litros del combustible, que con el precio actual sería $ 17.388.
Anteriormente la hora para estacionar se cobraba unos $ 40, pero con los nuevos estudios de costos se sugirió una tarifa de $400 en la zona de la plaza 25 de Mayo, en el microcentro $ 300 y en el macrocentro $ 200, sugerencia aún estudiada por el Ejecutivo municipal y aún no confirmada.
Otras de las propuestas realizadas por el área que conduce Darío Sardi, tiene que ver que desde las avenidas Paraguay, Rivadavia, Wilde hasta llegar al macrocentro, avenidas Laprida y Lavalle, entre otras, se permitirá el estacionamiento en ambas manos.
CRECIÓ LA DEMANDA DE ESTACIONAMIENTO
Desde la Subsecretaría de Tránsito indicaron que tras el aumento del valor del boleto del transporte público, y los constantes paros, comenzó a evidenciarse el aumento del uso de autos y motos particulares, por lo que cada vez hay más demanda de estacionamiento.
"Nosotros veníamos trabajando con espacios destinados para motos, ahora en este último tiempo hemos ampliado esos espacios y aún así no podemos todavía cubrir esa demanda, eso significa que se ha acrecentado el uso", precisó Sardi.
ESTACIONAMIENTO PRIVADO
En un relevamiento realizado por Diario Chaco, con el objeto de contrastar el escenario que se aproxima, se pudo observar que hay un selecto grupo de conductores que opta por estacionamientos privados, ya sea porque no visitan con frecuencia el centro, optan por un espacio de mayor seguridad o por la dificultad de encontrar un espacio libre para hacerlo. Las tarifas por hora rondan entre los $1.000 y $1.200.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.