
El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.

Un trabajo de la Fundación Británica del Corazón analizó a más de seis millones de chicos y adolescentes y concluyó que los casos de miocarditis y pericarditis fueron más frecuentes después de la infección por Covid-19 que tras la vacunación con Pfizer.

Por primera vez desde su lanzamiento, OpenAI difundió estimaciones sobre la magnitud de los episodios de salud mental que podrían estar ocurriendo entre los usuarios de ChatGPT.

El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener altos los niveles de vacunación por la cercanía con países donde aumentaron los contagios, como Paraguay y Bolivia.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de un convenio con el INSSSEP, se suma a la campaña de prevención del Cáncer, iniciada por la obra social provincial y un grupo de centros médicos.

Los especialistas alertan sobre los síntomas que pueden ser muy variados y afectar distintas partes del cuerpo.

Malestares como problemas de sueño, ansiedad, dolores crónicos y alteraciones digestivas pueden indicar un nivel preocupante de estrés. Especialistas revelan qué observar y ofrecen claves para protegerse.

La Doctora Antonieta Cayré subrayó la importancia de acercarse a los vacunatorios y aplicarse las vacunas contra la gripe, COVID-19 y neumococo; fundamentales para proteger a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.

Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.

Especialistas recomiendan hábitos esenciales para fortalecer el sistema inmune y prevenir problemas de salud durante esta temporada fría.

Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación.

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

En el marco del Día Mundial de la Hidratación, expertos llaman a incluirlos en la vida diaria.

Un grupo de investigadores evaluó los efectos de una intervención basada en ejercicios supervisados en un entorno de bajo impacto. El estudio registró beneficios en personas con molestias persistentes en la zona lumbar.

La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.

Más allá del calor, este síntoma trae consecuencias físicas y emocionales que muchas veces son malinterpretadas, detalla el número especial de “Controle sus hormonas”, una completa guía que aborda sus efectos.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, anunció oficialmente el estado de conflicto en todo el sector privado de la salud, luego de la ruptura de las negociaciones salariales por parte de las cámaras empresariales.

La Coordinación de Salud de la municipalidad de Barranqueras organizó una jornada de capacitación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y primeros auxilios en el Centro Cultural “La Flota”.

El Ministerio de Salud evalúa dar un "plus por productividad", aunque descartan la posibilidad de aumentar el propuesto del centro pediátrico.

Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar.

El Gobierno anunció la salida de la Organización Mundial de la Salud y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.

Cuando una persona es hipertensa, su presión normal no debería ubicarse en el valor de 14/9, sino que el tope debería ser 13/8. Sostienen que esa pequeña corrección podría implicar una brecha relevante en términos de salud pública.

El Boletín Epidemiológico Nacional registró significativas alzas en los casos de paperas, sarampión, hepatitis A y tuberculosis. Se advierte una tendencia a la baja en la vacunación que lleva al menos una década.

El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

Concluyó en la noche del domingo una nueva edición de Chaco Vibra con un marco multitudinario y un Parque 2 de Febrero desbordado, que volvió a posicionarse como uno de los festivales folklóricos más convocantes de la región.

La víctima fue hallada junto a su motocicleta frente al supermercado mayorista Vital.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.

