
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó este martes la prohibición de la venta y consumo de un arroz que fingía ser de una marca reconocida.
Nacionales09 de abril de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió acerca de una marca de arroz que se trataba de un producto falsificado. Por este motivo, se prohibió la elaboración y comercialización en todo el país del alimento en cuestión.
Según lo expresado en el Boletín Oficial este martes, se vendía un arroz con el envase y la imagen de la reconocida firma Gallo, aunque no se trataba de una elaboración de la empresa. Esto derivó en que se considere ilegal, ya que no contaba con los requisitos necesarios de venta al público.
La medida se conoció en la disposición 3153/2024 y se explicó la decisión en la búsqueda por "proteger la salud de los ciudadanos", ya que la investigación detrás de lo ocurrido demostró que la marca no tenía la rotulación y etiquetado en sus envases.
"Prohíbase la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: “Arroz pulido tipo largo fino calidad 00000 marca Arroz Gallo - Grano de Oro, Elaborado por Molino El Japonés S.R.L, San Salvador - Entre Ríos -Fraccionado por Leoncio Laura Márquez - Envasado en Yacuiba, Barrio San Juan - Calle N° 26 (Bolivia)", explica la resolución.
En ese sentido, apuntaron que la medida alcanza a "cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento" a raíz de que faltan los “registros de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo registros pertenecientes a otro elaborador y a otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
Cabe mencionar que la investigación de lo ocurrido con el alimento comenzó en Salta, cuando se siguieron los pasos desde un comercio hasta el envasado, que se realizaba en la provincia de Entre Ríos. “Al carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de registros pertenecientes a otro elaborador y a otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, señala el fallo.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
Personal del Destacamento Policial del Parque de la Democracia, junto a la Unidad Ciclista de Acción Rápida, intervino en la búsqueda y localización de dos niños de 4 años.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.