
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El gobernador Leandro Zdero acompañó la presentación de la 21° edición de la exposición agroindustrial y ganadera, que es referencia en la región y se realizará del 28 al 30 de junio en el km 72 -Ruta 89, de Charata.
Sociedad10 de abril de 2024El gobernador Leandro Zdero acompañó, este martes, el lanzamiento de Agronea 2024 “Inteligencia Agropecuaria” que se realizará, del 28 al 30 de junio, en Charata. Esta 21° edición de la exposición agroindustrial y ganadera, tendrá nuevos espacios, rondas de negocios y sectores de exposiciones donde se conjugan la producción, la tecnología y la innovación.
El gobernador Zdero resaltó la importancia de la exposición, que se ha transformado en un punto de referencia para la región y el país. “El 28 de junio abrirá las puertas la nueva edición de esta muestra para todos aquellos que abrazan el campo, la industria, y la tecnología", señaló desde el acto, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y al intendente de Charata, Rubén Rach.
En la oportunidad Zdero destacó el esfuerzo realizado por todos y cada una de las personas que integran la comisión organizadora de Agronea. “ratificamos la firme decisión del gobierno provincial de acompañar “el desarrollo de nuestra matriz productiva que es el campo”.
En este contexto adelantó que esta edición abrirá nuevas posibilidades de comercialización, innovación, la realización de ruedas de negocios, capacitaciones, formaciones en la ruralidad y la concreción de lo que será el primer drive de experiencias del sector. También marcó la importancia de Agronea para la dinamización de la economía en la región, con impacto positivo ( de manera directa e indirecta) en lo que hace a los emprendedores, hoteleros, gastronómicos y comerciantes. “Es un orgullo poder acompañar esta edición de Agronea 2024 para el Sudoeste, para la provincia y la región”, aseguró.
Nuevos espacios, rondas de negocios, desarrollo y capacitaciones
El representante del comité organizador Agronea, Fabián Alegre, comentó que esta nueva edición apunta a seguir brindando nuevas herramientas, tecnologías, capacitaciones y posibilidades para el desarrollo para el sector agroindustrial de la provincia y la región. Adelantó que se trabaja para concretar una rueda de negocios internacionales con organizaciones no gubernamentales y representantes de la Unión Europea, interesados en el desarrollo productivo ecológico.
En tanto se articulan nuevos espacios para expositores y muestras de maquinaria, innovación, conectividad y agricultura inteligente. También se presentarán espacios de formación para profesionales del sector agrícola.
La muestra también tendrá un sector destinado a la “Agricultura Inteligente” donde los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura. También se presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad.
Un lugar especial lo tendrá el Programa Granja en el hogar con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos, y asesoramiento de técnicos de instituciones como INTA.
Acompañaron también la presentación integrantes de la comisión organizadora de Agronea, el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, el ministro de la Producción Hernán Halavacs, concejales de Charata, empresarios del sector y legisladores provinciales.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
La exnovia de Nico González, Paloma Silberberg, habló de la separación. Dijo que se sintió “súper humillada” por el video de Nico con Sabrina Rojas.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.