El ministro de salud, Sergio Rodríguez, manifestó esta mañana que “al trabajar en la renovación de los contratos de servicio se advirtió múltiples asimetrías que tienen que ver no sólo con la retribución económica sino también con la función que cumple cada agente.
La Salud Pública va nuevamente al paro por 48 horas
La medida de fuerza convocada por el gremio de la salud APTASCH, será este jueves y viernes, "ante la ausencia de respuestas del Gobierno Provincial".
Salud10 de abril de 2024La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) anunció la realización de un paro por 48 horas, para este jueves y viernes, por el reclamo salarial y la "ausencia de respuestas por parte del Gobierno".
Desde el gremio remarcaron la "imperiosa necesidad de que el gobernador Zdero comience a gobernador de frente y no de espaldas a los trabajadores".
"No solo se mantiene muchos de los problemas que sufrimos desde hace años sino que además se profundizan otros y el gobierno no abre un canal de diálogo para buscar las soluciones que se necesitan", expresaron desde la entidad conducida por Ramona López.
Uno de los temas debatidos en la asamblea realizada este martes, en el hospital Perrando, fue la situación del dengue en la provincia. Desde APTASCH afirmaron que "la situación es dramática, ya que no hay reactivos para realizar los tests a la población, hay escaso recurso humano para atender los requerimientos de la sociedad en esta epidemia del dengue y hay grandes falencias que atraviesa el sistema sanitario y que es el Gobierno quien debe solucionarlas".
Además, remarcaron también el "nulo avance en materia de infraestructura sanitaria, ya que las obras fueron paralizadas y ello trae grandes problemas en la atención a la población, al tiempo que no existen respuestas del gobierno al respecto para saber si habrá continuidad o no de las mismas".
Por otra parte, la APTASCH planteó la situación salarial. "El salario acumulado a marzo muestra un incremento del 35,3% pero la inflación está en torno al 54,1%, reflejando así una importante pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores", dijeron, y agregaron que "en el mes de abril se da el último aumento anunciado por el gobierno y no hay certezas de que pasará en los meses siguientes, corriendo así un importante riesgo de acrecentar la caída del salario".
"Por ello, exigimos recomposición salarial y también la convocatoria a una mesa paritaria sectorial para salud pública", expresaron.
Por otro lado, los procesos de pase a planta, hoy suspendidos, también fue abordado en la asamblea. "La decisión del gobierno de dejar sin efecto el concurso es una clara afrenta con cientos de trabajadores que merecen su pase a planta por estar cumpliendo desde hace años un servicio esencial en el sistema sanitario provincial y por ello continuamos la lucha en reclamo de la vuelta a la vigencia del concurso que fuera convocado a finales del año pasado".
Estos reclamos, entre otros, se visibilizarán en una manifestación que se realizará el viernes 12 en el marco de paro convocado por APTASCH. "Si el gobierno apuesta al silencio, nosotros apostamos a la lucha. La salud pública vive momentos muy críticos y requiere que como trabajadores la defendamos, al igual que los derechos laborales que hoy están fuertemente vulnerados", finalizaron diciendo.
En Barranqueras, Zdero inauguró las refacciones integrales y ampliación del centro de salud de Villa Hortensia
Salud24 de diciembre de 2024Se trata de una obra financiada con fondos provinciales, responde a la necesidad de brindar atención médica de calidad a los vecinos del barrio y zonas aledañas, ofreciendo un nuevo edificio, con instalaciones modernas y funcionales que priorizan el bienestar de la comunidad.
Consejos para evitar problemas respiratorios por el uso del aire acondicionado
Salud16 de diciembre de 2024El mal uso del aire acondicionado puede favorecer problemas respiratorios. Filtros sucios, temperatura inadecuada o exposición directa pueden causar enfermedades o afecciones como alergias. Cómo evitarlas.
Se trata de la herramienta Turno Salud Chaco que permite a los usuarios obtener turnos para consultas médicas desde sus hogares. Para ayudar a los chaqueños a acceder a la plataforma habrá facilitadoras tecnológicas en los centros de salud.
Javier Milei defendió a Elon Musk luego del polémico saludo que realizó en la asunción de Donald Trump
Política22 de enero de 2025El mandatario argentino salió a respaldar a Elon Musk luego de que sea acusado de “nazi”, por un gesto que hizo en el acto de investidura de Trump. De este modo, aseguró que hay una campaña para desprestigiar al magnate, al que consideró que “es una de las personas más importantes de la historia”.
Calendario escolar 2025: En marzo se iniciará el ciclo lectivo en el Chaco
Educación23 de enero de 2025El Ministerio de Educación informó que el 24 de febrero se iniciará el período escolar con la presentación de los docentes y no docentes a sus lugares de trabajo. En tanto que el 5 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2025 con el inicio de las clases en las instituciones de nivel Primario; el 6 del mismo mes será el turno de los jardines de infantes; y el 11, de las escuelas secundarias.
"El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial", dijo Milei en Davos
Política23 de enero de 2025El presidente Javier Milei participó del Foro de Davos, donde tras poco más de un año de gestión, subrayó que la "Argentina se convirtió en un ejemplo mundial".
El gobernador Leandro Zdero anunció, este jueves, el cronograma de pagos para Jubilados y Activos, los días 30 y 31 de enero.
Nueva estupidez humana: Murió un delfín en la costa argentina porque lo sacaron del agua para tomarse fotos
Nacionales24 de enero de 2025Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.