
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El acto se realizó en la Escuela Nº 2 “Raúl B. Díaz” y contó con una amplia participación de el alumnado que se formarán con esta iniciativa que promueve la inclusión y se presenta este año con el lema “Las manos como canal de comunicación”.
Sociedad11 de abril de 2024La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, la vicepresidente primera Andrea Charole, y sus pares, Iván Gyoker y Zulma Galeano, encabezaron la apertura del Taller Básico de Lengua de Señas Argentina 2024. El acto se realizó en la Escuela Nº 2 “Raúl B. Díaz” y contó con una amplia participación de el alumnado que se formarán con esta iniciativa que promueve la inclusión y se presenta este año con el lema “Las manos como canal de comunicación”.
El taller es coordinado por la Dirección General de Legislación del Poder y dictado por personal del Área de Discapacidad. Del acto de apertura participaron también la subsecretaria de Educación provincial, Isabel Gladys Sanchuk; y la titular del Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IPRODICH), Ana María Mitoire; entre otros.
Delgado agradeció a los presentes, resaltó a la “inclusión como un compromiso de todos”, y contó que es un programa que organiza la Legislatura desde 2016 y se ha convertido en un taller que ha superado las 1600 personas.
Destacó la impronta de darle continuidad a políticas públicas que promuevan la inclusión; y el interés del público en general en la iniciativa: “Tanto empresarios como comerciantes, empleados de la administración pública, docentes, y jóvenes, se sumaron a esta nueva edición, lo que nos da la pauta de que es una iniciativa que debemos seguir abordando y que tiene que ver con la real inclusión en sociedad”.
Charole coincidió y sumó: “Desde la Presidencia tomar la decisión de seguir con estos cursos es una manera de unir a la sociedad. En tiempos tan difíciles como los que estamos atravesando, poder romper esta barrera es fundamental”.
“Es un proceso y es importante reflexionar que estos talleres son públicos, gratuitos y sirven como herramienta para todas las personas que tienen negocios por ejemplo y puedan manejar el lenguaje de señas”, señaló la legisladora.
Galeano hizo hincapié en la importancia de acompañar este proceso de continuidad de políticas de inclusión y marcó: “Es una temática que viene fortaleciéndose a través de la cantidad de personas que se suman y asumen este compromiso de capacitarse”.
“Es una manera de comprometernos a dialogar con el otro, a través del cuerpo y de las manos”, finalizó la diputada.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, acompañaron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el lanzamiento de “El nuevo camino del algodón”, en el marco de la presentación del primer algodón con tres eventos Biotecnológicos, que tiene proyección comercial y permitirá bajar la utilización de agroquímicos, como así también brindar más protección frente a insectos y malezas.
La tienda online chaqueña, creada por Postal, ofrece a los comercios que se registren antes del 30 de agosto la posibilidad de vender en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya hasta fin de septiembre, con liquidación rápida y envío sin cargo a toda la provincia.
Franco Ramos y Nahuel Mansilla, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 de El Zanjón, clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto “La Matemática en la Naturaleza”, guiados por el profesor César Solís.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.