
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
El anuncio lo realizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada y no dio detalles sobre el transporte que usará el mandatario nacional.
Política17 de abril de 2024El Gobierno de la Nación confirmó que el presidente Javier Milei dejará de utilizar vuelos comerciales en sus viajes, tal como lo había hecho desde el comienzo de su gestión. El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que la decisión se tomó tras una sugerencia del Ministerio de Seguridad.
"El Ministerio de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que existen sobre que el presidente siga volando en vuelos comerciales comunes. El Presidente no puede viajar más en vuelos comerciales y el Ministerio de Seguridad les ha elevado a todas las partes un informe reservado del por qué de esta sugerencia. Efectivamente el Presidente dejará de usar vuelos comerciales para viajar", afirmó Adorni.
De esa manera, el vocero comunicó que a partir de ahora el gobierno tomará mayores recaudos en los viajes que realice del primer mandatario.
Como muestra de austeridad, Milei había anunciado, antes de asumir como Presidente, que no utilizaría la flota oficial y que se trasladaría en vuelos comerciales. Así lo hizo cada vez que viajó al exterior en estos meses.
La ministra Patricia Bullrich había dado un adelanto sobre el tema al advertir que, pese a las restricciones presupuestarias en medio del ajuste económico generalizado, había que "cuidar" al Presidente y que no debía seguir viajando en vuelos comerciales.
No hay plata, pero hay que cuidar al Presidente. Es un tema que no lo hemos discutido todavía, pero no me parece que no sea un tema a poner sobre la mesa. Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad, pero también tenemos que cuidar al Presidente", aseguró la funcionaria nacional en LN+.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, encabezaron un multitudinario encuentro en la localidad de Barranqueras, donde fueron recibidos por cientos de vecinos, militantes e independientes que se acercaron para expresar su apoyo a este proyecto político, que busca consolidar el cambio iniciado en 2023.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a todos los chaqueños a acompañar en las urnas “a la única alternativa política con la capacidad de ponerle un freno a Milei y su ajuste cruel”.
La Lista 503, color violeta, encabezada por el gobernador Leandro Zdero, realizó un encuentro en Concepción del Bermejo junto a la vicegobernadora y candidata a senadora Silvana Schneider, los candidatos a legisladores nacionales y los intendentes Glenda Seifert y Raúl Maldonado, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Si bien promulgó las leyes, su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el Presupuesto.
El Poder Ejecutivo anunció la restitución de las pensiones de discapacidad que habían sido suspendidas luego de que se detectaran posibles irregularidades. La medida fue tomada luego de un fallo judicial de alcance nacional.
El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.