
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció un nuevo paro nacional para el próximo 30 de abril, la protesta es contra el plan de ajuste, el programa económico del Gobierno y los despidos en el Estado, dijeron.
Nacionales18 de abril de 2024La medida fue comunicada por los representantes sindicales luego de un plenario realizado por la tarde, en la sede nacional del gremio, en el que se votó mayoritariamente a favor de realizar otra protesta contra el plan de ajuste y el programa económico del gobierno de Javier Milei.
Desde el gremio dijeron que las causas que motivaron este nuevo paro fueron puntualmente los despidos a trabajadores del Estado y la decisión de continuar renovando los contratos de quienes siguen siendo empleados por un plazo de solo 90 días, la cual señalaron como una "re-precarización".
El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguar, dijo que los sindicatos tienen que ser la verdadera oposición del Gobierno.
"El programa económico que impulsan nos está destruyendo a todos. No solo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo", sostuvo, a través su cuenta de X.
Asimismo, aseguró que "la decisión de renovar los contratos nuevamente solo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores".
EL MENSAJE A LOS GOBERNADORES E INTENDENTES
Al final de su comunicado, Aguiar envío un mensaje a los mandatarios provinciales y municipales y les pidió que tomen cartas en el asunto. "Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar", expresó, y añadió: "Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.