
Algunas calles de Resistencia están cortadas al tránsito por el exceso del agua acumulada debido a las intensas lluvias
Sociedad17 de octubre de 2025El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
El evento reunió a empresarios, emprendedores e investigadores de la región quienes intercambiaron experiencias sobre la incorporación de nuevas herramientas.
Sociedad24 de abril de 2024Zdero destacó la articulación entre lo público y lo privado y aseguró que el Estado acompañará a las empresas locales.
El gobernador Leandro Zdero encabezó, este miércoles en el Centro de Convenciones Gala, la apertura de la Jornada de Innovación Abierta del NEA que busca impulsar a empresas de la región a la incorporación de los avances del mercado. “Los emprendedores y los empresarios son los protagonistas de estos tiempos, como Estado es importante que brindemos espacios para compartir experiencias y promover el desarrollo científico y tecnológico”, indicó el mandatario.
El evento, que reunió a emprendedores, investigadores y referentes de PyMES del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, apunta a promover la relevancia de las políticas públicas en la promoción de la investigación y la innovación tecnológica para las PyMES y startups. Se busca empezar a dar soluciones rápidas y eficaces en cuanto a ciencia y tecnología, así como nuevos productos y servicios que se incorporarán en el mercado de la provincia.
Zdero aseguró que el país se encuentra frente a un cambio de paradigma, en donde es primordial la articulación entre lo público y lo privado. “Es un desafío que invita a la creación en un momento difícil del país. Sabemos la importancia de las herramientas y del financiamiento que debemos otorgar. Sabemos que si no acompañamos, es muy difícil que las empresas puedan salir adelante a solas”, agregó.
Así valoró la presencia de pequeños empresarios de Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe. “La jornada es un escenario para que, por medio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se encuentren empresas y PyMES para intercambiar experiencias y adquirir oportunidades”, sostuvo.
En esta línea, afirmó que, “los recursos y el acompañamiento estará para cada uno de los eslabones de la cadena primaria productiva a través de créditos para comprar insumos, alimentos o forrajes luego de una sequía de más de tres años”. “El Estado debe ser un aliado que promueva el crecimiento de las empresas y los avances científicos son clave para alcanzarlo”, remarcó.
Por último adelantó que la jornada continuará con un trabajo de asistencia técnica con Pymes seleccionadas dentro de la provincia, a través del CFI, para luego acceder a créditos piloto que brindará el organismo para generar espacios de innovación investigación y desarrollo dentro de estas empresas.
Gutiérrez: “Trabajar en ciencia, tecnología e innovación en pos de nuestros sectores productivos”
El secretario coordinador de Gabinete del Gobierno, Livio Gutiérrez destacó el rol del Estado y la importancia de seguir trabajando con los sectores productivos. “Desde el gobierno provincial creemos que tenemos que seguir trabajando en ciencia, tecnología e innovació, nuestro trabajo como Estado es buscar coincidencias y un lugar de trabajo -como lo es este evento- que va a permitir a nuestros emprendedores y a los empresarios incorporar valor agregado, trabajo y nuevas inversiones, que a su vez significan un mejor desarrollo para todos”, dijo.
Por último, agradeció el apoyo permanente del CFI e instó a los participantes a aprovechar esta jornada única que apunta a generar nuevas ideas y formas de innovar en la productividad de la provincia, la región NEA y el país.
La importancia de llegar a nuevos mercados
El subsecretario de Modernización del Estado Federico Valdés recordó que el objetivo de la jornada es vincular a emprendedores, startups, al sector de ciencia y tecnología con empresas que ya vienen trabajando como Quilmes, Adocs, La Segunda y organizaciones como la Bolsa de Comercio de Rosario que cuenten su experiencia. “Es el cambio que necesitamos, la innovación abierta busca acelerar los procesos, generar más oportunidades y tener mayor desarrollo en la región”, subrayó Valdés.
En este sentido, mencionó la relevancia de contar con el acompañamiento del CFI para lograr la nivelación con la región Centro del país. “Tenemos que generar nuevos productos y servicios que den respuestas a problemáticas regionales, nacionales e internacionales que nos permitan, al mismo tiempo, llegar a otros mercados”, concluyó.
Estuvieron presentes además el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs y el coordinador del Programa Innovación Abierta del CFI, Gonzalo Brizuela.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.
Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
Esta medida prioriza, por ejemplo, a los agentes y profesionales con más de 10 años de precarizados y a aquellos que fueron contratados durante la pandemia, con el objetivo de reconocer su labor y garantizar estabilidad laboral a los recursos humanos de la salud.
El Foro de Periodismo Argentino expresa su indignación y condena por la agresión grave e injustificada sufrida por el camarógrafo Gerardo Galarza, del canal Somos Uno de Resistencia, Chaco, por parte del diputado nacional Aldo Adolfo Leiva (Unión por la Patria) en la ciudad de General San Martín.
El gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.