
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, a cargo de Hugo Maldonado, y sirvió para seguir sumando herramientas colectivas que permitan un abordaje efectivo de la problemática.
Sociedad25 de abril de 2024La Coordinadora de la Oficina para la Prevención Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral del Municipio de Resistencia, Johana Noemí Rojas, participó del Primer Foro Regional Para la Erradicación de la Violencia Laboral. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, a cargo de Hugo Maldonado, y sirvió para seguir sumando herramientas colectivas que permitan un abordaje efectivo de la problemática.
Con la participación del sector público provincial, municipal, legislativo y judicial; este espacio permitió volcar las experiencias y metodologías aplicadas desde la oficina municipal; pudiendo reconocer la importancia de las herramientas de prevención y tratamiento desde el lugar de responsabilidad que a cada sector le corresponda. Todo esto con la máxima rectora de que un ámbito de trabajo saludable es responsabilidad de todos/as.
La representación de la Municipalidad de Resistencia estuvo también acompañada por la Subsecretaría de Acción Social, Jesica Meza, y parte del Equipo Interdisciplinario compuesto por la abogada Débora Ganeff y el Psicólogo Social Hernán Sánchez.
El Municipio de Resistencia recuerda que la Oficina para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, ubicada en Mitre al 545, ofrece una atención personalizada a los trabajadores y trabajadoras municipales víctimas de cualquier tipo de violencia, tanto física como psicológica; con el objetivo de brindar asesoramiento legal y atención psicológica en relación a la violencia laboral.
Cualquier consulta se puede realizar escribiendo a [email protected] o contactando al equipo interdisciplinario mediante las redes sociales de esta dependencia comunal.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.