
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
La declaración de Emergencia dispuesta tendrá vigencia por un lapso de ciento ochenta días contados a partir del día 27 de marzo del 2024, prorrogable por el mismo término según evaluaciones técnicas.
Política25 de abril de 2024
La ley Nº 3998-I fue sancionada por unanimidad y abarca a los departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández Quitilipi, Libertador General San Martin, Sargento Cabral, San Lorenzo y Almirante Brown del Chaco, para las actividades de agricultura, ganadería y sector apícola, en forma nominativa los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos.
La declaración de Emergencia dispuesta tendrá vigencia por un lapso de ciento ochenta días contados a partir del día 27 de marzo del 2024, prorrogable por el mismo término según evaluaciones técnicas. Además establece que el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, será la autoridad de aplicación.
Dicho Ministerio deberá otorgar los correspondientes Certificados de Emergencia a los productores afectados, en forma nominativa, para lo cual la Subcomisión Zonal de cada Departamento deberá evaluar cada caso en particular a fin de certificar la real afectación por déficits hídricos, la que deberá ser superior al cincuenta por ciento (50%) de afectación de su producción o capacidad de producción, y sólo en esos casos se emitirán los certificados correspondientes.
Como autor de una de las iniciativas, el diputado Darío Bacileff Ivanoff explicó que “en principio presentamos una iniciativa que quería poner en visibilidad la situación que viven los productores del Departamento Güemes, no sólo por la falta de lluvias, sino por una ola de calor que ha tenido la provincia del Chaco. Esta propuesta luego se extendió, ya que existe un decreto del poder ejecutivo provincial que está incorporado al expediente y hay otras iniciativas de otros legisladores”.
“Luego del debate llegamos a un punto de acuerdo y cada uno de los bloques viene a cumplir el compromiso con los productores que necesitan esta herramienta. En el medio planteamos que era necesario el decreto pero que debía complementarse con la ley, porque la ley nacional que regula la emergencia demanda a las provincias a dictar sus instrumentos legales”, indicó el legislador.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

Las listas están exhibidas en la Plataforma de Tu Gobierno Digital, en la aplicación de SIE, sección Junta (Listados Vigentes).

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

El hecho ocurrió en un instituto educativo de Resistencia. La Policía recuperó doce sillas plásticas y detuvo al sospechoso cuando intentaba comercializarlas.

El ex funcionario al que se le atribuyen una serie de escuchas donde relataba un circuito de coimas solicitó que se declare nula la investigación. La Cámara Federal porteña define el futuro del expediente.

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña (España) responsable de impulsar inversiones y proyectos de innovación a nivel global.