
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Desde la Dirección General de Tránsito convocan a todas aquellas personas que tramitaron su primera licencia o la renovación de la misma en el período comprendido entre el 8 de enero y el 15 de marzo de este año.
Sociedad02 de mayo de 2024Las mismas deben presentarse en la dependencia de avenidas San Martín al 1040 para retirar la credencial oficial nacional que los habilita formalmente para la conducción de vehículos, según las categorías correspondientes en cada caso.
Esta convocatoria está motivada en que los vecinos que habían tramitado sus licencias durante el período mencionado sólo habían recibido la versión digital de la misma; situación generada por la escasez de los materiales necesarios para la confección de estos documentos.
A partir de las gestiones realizadas por el Ejecutivo Municipal se ha logrado obtener una partida de 1500 plásticos para poder avanzar en las entregas pendientes de los carnets en formato físico.
Sin embargo, la provisión de los insumos por parte de Nación no se ha normalizado y está lejos de cubrir la demanda que se genera en una ciudad capital de provincia como lo es Resistencia. Por ello, quienes realizan el trámite por estos días continúan recibiendo la versión digital mientras se espera la llegada de nuevos plásticos que permitan normalizar la situación; sin detrimento de lo cual se recuerda que esta documentación virtual entregada de manera oficial cuenta con validez absoluta en todo el territorio nacional.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.