
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El trabajo lo realizará la Sigen, que revisará cientos de convenios millonarios que ministerios y organismos públicos sellaron con universidades durante la gestión de Alberto Fernández.
Nacionales03 de mayo de 2024El mandatario nacional, Javier Milei, con la mira puesta en el control del gasto público ordenó que se auditen los convenios entre el Estado y las universidades durante la gestión de Alberto Fernández. Esto conlleva a que 306 acuerdos sean puestos en revisión por la Sindicatura General de la Nación, conducida por Miguel Blanco.
La iniciativa pedida por el líder libertario involucra el control de los pactos firmados entre el 10 de diciembre del año 2019, hasta la misma fecha, pero del 2023. Puntualmente, se analizarán los contratos firmados por los ministerios y organismos quienes pagaban a las universidades a cambio de capacitación, trabajo de consultorías, desarrollo de sistemas y diplomaturas. Según informó TN, los montos van desde los dos millones de pesos hasta los $ 170 millones.
"Auditaremos a través de los ministerios y organismos públicos, no desde las universidades", explicó un funcionario de la Rosada.
A través de esta medida, el Gobierno busca conocer si efectivamente se cumplieron los acuerdos entre las casas de altos estudios y los organismos del Estado. Este control comprende 40 contratos que se sellaron en 2020; 81 en 2021; 88 en 2022 y 97 en 2023.
Entre las entidades que brindaron los contratos destacan: el Ministerio de Ciencia; la Secretaria General de la Nación; INDEC; Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; INADI; Ministerio de Turismo; Desarrollo Productivo; Seguridad, Agencia de Acceso a la Información Pública, entre otros.
Las casas de altos estudios que estarán bajo la lupa serán: Universidad Nacional de La Matanza; General San Martín; UBA - Económicas; General Sarmiento; Universidad Nacional de Mar del Plata; Tres de Febrero; la Universidad de Quilmes; la Universidad Nacional de La Plata; de Hurlingham; Chaco Austral y otras más.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.