
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: La reacción de Milei a la polémica en Diputados
Política03 de julio de 2025El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
Política07 de julio de 2025El diputado nacional Oscar Zago (MID) aseguró que su bloque impulsará un proyecto de ley para eliminar "definitivamente" todas las jubilaciones de privilegio, y estimó que con esos fondos pueden afrontarse los aumentos para los jubilados y los médicos del Hospital Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
“Nosotros tenemos que en las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan”, afirmó Zago, presidente del bloque del MID y ex presidente de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), en declaraciones a Radio Splendid.
El legislador señaló que su bloque presentó “hace más de un año” un proyecto que dispone “la baja de una vez por todas, de todas las jubilaciones de privilegio que tiene la República Argentina”, y que según aseveró “son muchísimas, tenemos para financiar el 7%” de los gastos.
Recordó que desde esa época tienen realizado un pedido al titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert (LLA), para que informe cuál es “el monto y el costo fiscal total” de este tipo de jubilaciones, aunque todavía no recibieron una respuesta que permita realizar los cálculos exactos.
“Ahí tenemos plata para aumentar a los médicos. Tenemos plata y me parece que la población va a estar absolutamente de acuerdo con que le saquemos a unos pocos para repartirlo entre muchos”, afirmó.
Zago sostuvo que, emplazada por una decisión que se votó la semana pasada en el recinto de sesiones, “mañana va a funcionar la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, que preside José Luis Espert, y estimó que allí se van a discutir los proyectos de emergencia para el Hospital Garrahan y la recomposición de haberes jubilatorios.
Además, dijo tener la “sospecha de que hubo un pacto" entre el oficialismo y parte de la oposición "para levantar la sesión de la semana pasada”, que terminó con un escándalo cuando diputadas de Unión por la Patria se levantaron para increpar a Espert, lo que motivó el final de la deliberación.
“Fue muy sospechoso que el bloque de Unión por la Patria se haya levantado, yo tengo la sospecha de que hubo un pacto para levantar la sesión, porque me parece demasiado escándalo para muy poca cosa”, explicó aludiendo a los incidentes.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.
Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, presentó un balance de gestión correspondiente a los primeros seis meses del año, destacando los logros y proyectos impulsados para el desarrollo del deporte en la provincia.
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.