
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
“Se han entregado más de 7500 módulos, entre Castelli y Zonas cercanas”, destacaron desde el gobierno provincial.
Sociedad06 de mayo de 2024Por instrucciones del gobernador Leandro Zdero y con el acompañamiento de la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, el referente de la Región Impenetrable del Programa Ñachec, Fernando Vogel celebró el éxito de los distintos operativos de entregas de módulos alimentarios, en el marco de la iniciativa provincial que busca lograr prestaciones sociales más equitativas para las familias chaqueñas, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. “Se han entregado más de 7500 módulos, entre Castelli y Zonas cercanas”, destacó.
Como encargado regional, desde Tres Isletas, pasando por Juan José Castelli, hasta Misión Nueva Pompeya y Comandancia Frías (en general todo el Departamento Güemes), Vogel confirmó que en todas esas localidades “el programa está en marcha con los relevamientos, de censos y, también, en la mayoría de ellos, ya con entrega de módulos alimentarios. Así, “en El Espinillo, Río Bermejito, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, Juan José Castelli, se hizo entrega de módulos en más de 20 barrios”, destacó.
En la zona, los operativos se concretaron tanto la semana pasada como la antepasada; mientras que el pasado sábado, se desarrolló uno en un barrio de Castelli; alcanzando así una entrega de módulos alimentarios de “prácticamente un 80%” del total en la localidad, apuntó el coordinador regional de Ñachec.
Por otra parte, pese a las condiciones climáticas que complicaron la llegada a zonas rurales, el equipo concretó relevamientos durante el viernes y sábado, en Paraje Pampa Argentina (donde prácticamente el 90%, son personas de comunidades originarias), en El Saladillo, también en la asociación comunitaria que tiene esa comunidad ahí en el Paraje, y en una iglesia evangélica del Pastor Álvarez. Así, durante la jornada de este lunes, en El Saladillo, Paraje El Silencio, Las Taperas y Palo Marcado se entregaron módulos alimentarios”; mientras que mañana martes, será turno de entregar en la mencionada iglesia evangélica.
“Estamos trabajando en la conformación del equipo, pero a Castelli se han sumado muchas personas que están colaborando, como, por ejemplo, las comisiones barriales, algunos pastores de iglesias, gente que está colaborando desinteresadamente con el programa también, como hoy el grupo de jóvenes que nos están acompañando”, puntualizó Vogel, confirmando la labor de entre 25 o 30 personas, tanto en relevamiento, como articulación con instituciones de la zona, barriales, iglesias, y personas abocadas al trabajo social.
Un programa para terminar con los intermediarios
Ñachec se realiza a través de la cartera de Desarrollo Humano, ejecutándose de manera descentralizada en regiones o localidades priorizadas, con múltiples actividades y acciones para luego ampliarlo a otras locaciones.
Basados en cuatro ejes (política alimentaria, programa de empleo, otro de capacitación, y asistencia habitacional), los equipos a cargo relevan los recursos locales, institucionales, programáticos y comunitarios de los puntos que visitan, posibilitando el acceso efectivo de los receptores del plan a las prestaciones establecidas.
Por último, Vogel destacó que se están reactivando los merenderos en toda la zona del Impenetrable que son y sirven de mucha ayuda a las familias, por la firme decisión política del Gobernador, ya que hace un tiempo habían dejado de funcionar”.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.