
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
La empresa anunció el retiro voluntario de la “autorización de comercialización” de la vacuna en Europa tras admitir que podría producir efectos secundarios. Ahora se conoció que esa medida se extenderá a nivel mundial.
Salud08 de mayo de 2024La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca retirará en todo el mundo su vacuna para el Covid-19, según indicó The Telegraph, luego de que admitieran que la inoculación podría producir efectos secundarios poco comunes como trombosis.
La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su “autorización de comercialización”, según el informe, lo cual entró en vigor el martes.
La decisión llega luego de que se presentara una demanda colectiva en el Reino Unido contra la empresa, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía farmacéutica y la Universidad de Oxford, sería la causa de lesiones graves en un número limitado de casos.
La demanda argumenta que el inoculante provocó una reacción adversa grave en algunas personas.
La semana pasada, la compañía farmacéutica AstraZeneca admitió por primera vez que Vaxzevria, su vacuna contra el coronavirus, podía provocar efectos secundarios poco "en casos muy raros", como por ejemplo TTS, síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca que las personas tengan coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.
El Tribunal Superior del Reino Unido recibió la presentación de 51 casos de personas que afirman haber sufrido estos cuadros o sus familiares.
Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 125 millones de dólares) para los demandantes.
Los científicos ya habían relacionado por primera vez el vínculo entre la vacuna y los efectos adversos en marzo de 2021, poco después de que comenzara su inoculación para luchar contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.