
Cuidados ante la llegada del invierno: ¿Quiénes deben darse la vacuna antigripal?
Salud18 de junio de 2025La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.
La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.
Autoridades de los ministerios de Salud y de Educación de la Provincia, anunciaron la puesta en marcha de la campaña de vacunación que tiene como lema: “Juntos por una infancia protegida”, destinada a niños de los jardines de infantes y de las escuelas primarias.
El Gobierno anunció la salida de la Organización Mundial de la Salud y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
La actividad se realizó en articulación con áreas de salud de la Provincia y contó con la presencia de la intendente Magda Ayala.
El operativo se llevara a cabo desde las 9 hs. en Fundación Pueblo.
“No tenemos casos de Dengue confirmados en la provincia desde el mes de agosto pasado, todavía no tenemos circulación viral, pero el alerta continúa”, remarcó la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Dra. Antonieta Cayré.
El operativo en esta instancia está destinado a jóvenes nacidos entre el 2005 y el 2009, considerados como población objetivo.
El Ministerio de Salud del Chaco, informó que desarrollará esta modalidad en Barranqueras dentro del área Programática del Centro de Salud “Dr. Pedro Biolchi”.
Se solicita a la población tener en cuenta los métodos de prevención, a través de la vacunación destinada a adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años.
El Ministerio de Salud continuará con el Plan Provincial de Vacunación contra el Dengue para las personas nacidas del 2005 al 2009.
La vacuna "QDenga" será de aplicación voluntaria en jóvenes nacidos entre el 2005 y el 2009 inclusive.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 consideró al ex ministro de Salud como "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado".
La misma dará inicio en el mes de septiembre con la población objetivo de 15 a 19 años de los departamentos de alta incidencia.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, comunicó que se intensificaron las acciones para cubrir la vacunación invernal con el fin de prevenir enfermedades respiratorias.
Ginés González García habló sobre el escándalo por las vacunas: “Estoy totalmente tranquilo y en paz con mi conciencia”, aseguró.
El cronograma será el siguiente: el lunes 10 de junio, la posta de vacunación se ubicará en las oficinas del Poder Legislativo, ubicadas en Arturo Illia 331, de 8 a 13 horas.
Se trata de un rosarino que en 2021, y a una semana de haber recibido la vacuna contra el COVID, sufrió un infarto. Presentó una demanda contra el Estado argentino que "lo obligó" a inocularse.
La denunciante tiene 39 años, es de la provincia de Córdoba y asegura haber quedado incapacitada laboralmente al 75%. "Me arrebataron la vida", sostuvo la mujer. El laboratorio reconoció efectos secundarios de su dosis.
La empresa anunció el retiro voluntario de la “autorización de comercialización” de la vacuna en Europa tras admitir que podría producir efectos secundarios. Ahora se conoció que esa medida se extenderá a nivel mundial.
La compañía afirmó que su inoculante contra el COVID-19 podría inducir, en casos extremadamente raros, un tipo de trombosis.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia, en conjunto con la Dirección de Enfermería, el Departamento de Inmunizaciones y el Rotary Club, se dio inicio a la Campaña de Vacunación en Las Américas.
Dos policías resultaron heridos. Ocurrió en una construcción precaria ubicada en calle Alice Le Saige al 1100.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
Las afiliaciones son del año pasado y se contempla la posibilidad de que la operación se realizase para lograr tener personería en la provincia y así poder competir en elecciones.
Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio. Por ahora se identificaron 23 casos sospechosos, aunque se indicó que la investigación continúa su curso.
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.