
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Por instrucciones del Gobernador Leandro Zdero, el IPDUV ha llevado a cabo un ambicioso programa de regularización dominial, otorgando seguridad jurídica a 677 familias a través de la entrega de títulos de propiedad.
Sociedad09 de mayo de 2024Durante los primeros meses, por instrucciones del Gobernador Leandro Zdero, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) en el Chaco ha llevado a cabo un ambicioso programa de regularización dominial, otorgando seguridad jurídica a 677 familias a través de la entrega de títulos de propiedad. Este logro es el resultado de una serie de operativos territoriales en todo el interior provincial, cumpliendo así con el anhelo de numerosos vecinos de asegurar la tenencia de sus hogares.
El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, siguiendo directivas del gobernador de trabajar directamente en el territorio, ha coordinado una serie de operativos integrales para actualizar los datos de los adjudicatarios.
Se llevaron a cabo operativos en varias localidades como Colonias Popular, Charata, Santa Sylvina, entre otras, donde se brindó atención a más de 350 familias, de las cuales más de 170 han iniciado el trámite para obtener su Título de Propiedad.
A estas iniciativas se suman las entregas realizadas en diversas localidades como Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli, General Pinedo, General San Martín, entre otras, alcanzando un total de 218 títulos entregados. Además, se han realizado operativos integrales en colaboración con entidades gubernamentales, brindando asesoramiento a un promedio de 25 a 30 personas diariamente en la sede central del Instituto de Vivienda sobre temas relacionados con la propiedad y otros aspectos legales, lo que ha resultado en la entrega de 459 títulos desde diciembre pasado hasta la fecha.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno provincial de garantizar el acceso a la propiedad y la seguridad jurídica para todos sus ciudadanos, sentando así las bases para un desarrollo sostenible y equitativo para los chaqueños.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.
Un fenómeno que desconcierta a la ciencia. Desde hace más de seis décadas, la ciencia registra un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos frente a la costa de África occidental. Aunque se han propuesto teorías oceánicas y volcánicas, su causa exacta sigue sin explicación.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.
La exnovia de Nico González, Paloma Silberberg, habló de la separación. Dijo que se sintió “súper humillada” por el video de Nico con Sabrina Rojas.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.