
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
El ministro del Interior Guillermo Francos sumó que las actitudes "patoteras de algunos dirigentes no sirven para construir una Argentina, diferente".
Nacionales10 de mayo de 2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, durante un entrevista por el canal de noticias TN se mostró firme respecto de la decisión que tomó la central de los trabajadores, pero aclaró que "las actitudes patoteras de algunos dirigentes no sirven para construir otra Argentina, diferente de la que tenemos".
En ese orden dijo no entender que pasó "porque las conversaciones con los gremialistas eran buenas y estaban bien encaminadas, pero al día siguiente declararon el paro".
"Es más, acotó, varios temas fueron agregadas en la ley que los dirigentes gremiales aceptaron ahora van contra esa ley. No se entiende".
El ministro del Interior consultado por el canal de noticas reconoció que "hay consensos en unos temas y en otros cuesta en poco más pero tiene que entender que no tiren mucho de la piola porque se corta".
Más adelante agregó, "vamos conversar hay dirigentes con los que se puede hablar. No es razonable que el gobierno tenga 2 paros en cinco meses"
Reclamos de la CGT, salarios y pobreza
Consultado sobre aumentos salariales otro de los reclamos cegetistas afirmó que "no hay magia para que aparezcan incrementos de sueldos y trabajo para todos, la gente la esta pasando mal todos la estamos pasándola mal, nadie puede estar contento, sabiendo que tenemos un índice de pobreza que es peor que hace 30 años. Producto de políticas anteriores".
Francos agregó que "en muchos números se ve que en las últimas semanas crecieron los salarios respecto de la inflación" y que "el gobierno entiende que la gente la está pasando mal".
Consultado por programa " Verdad consecuencia" sobre dudas que despertó en el Senado el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) el funcionario aseguró "hay propuestas de modificación de algunos puntos"
Francos resaltó que si el país no ofrece regímenes de prestaciones mas atractivos para los inversores como otros país de la región "difícilmente vengan". "Los artículos se van a conversar y modificar como pasó con la Ley Bases"
Luego dio un ejemplo mientras tras esperaba en el estudio el gobernador del Chubut. "En ganancias las provincias patagónicas pidieron un diferencial por las condiciones de la zona, lo vamos a conversar"
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.