
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El ministro del Interior Guillermo Francos sumó que las actitudes "patoteras de algunos dirigentes no sirven para construir una Argentina, diferente".
Nacionales10 de mayo de 2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, durante un entrevista por el canal de noticias TN se mostró firme respecto de la decisión que tomó la central de los trabajadores, pero aclaró que "las actitudes patoteras de algunos dirigentes no sirven para construir otra Argentina, diferente de la que tenemos".
En ese orden dijo no entender que pasó "porque las conversaciones con los gremialistas eran buenas y estaban bien encaminadas, pero al día siguiente declararon el paro".
"Es más, acotó, varios temas fueron agregadas en la ley que los dirigentes gremiales aceptaron ahora van contra esa ley. No se entiende".
El ministro del Interior consultado por el canal de noticas reconoció que "hay consensos en unos temas y en otros cuesta en poco más pero tiene que entender que no tiren mucho de la piola porque se corta".
Más adelante agregó, "vamos conversar hay dirigentes con los que se puede hablar. No es razonable que el gobierno tenga 2 paros en cinco meses"
Reclamos de la CGT, salarios y pobreza
Consultado sobre aumentos salariales otro de los reclamos cegetistas afirmó que "no hay magia para que aparezcan incrementos de sueldos y trabajo para todos, la gente la esta pasando mal todos la estamos pasándola mal, nadie puede estar contento, sabiendo que tenemos un índice de pobreza que es peor que hace 30 años. Producto de políticas anteriores".
Francos agregó que "en muchos números se ve que en las últimas semanas crecieron los salarios respecto de la inflación" y que "el gobierno entiende que la gente la está pasando mal".
Consultado por programa " Verdad consecuencia" sobre dudas que despertó en el Senado el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) el funcionario aseguró "hay propuestas de modificación de algunos puntos"
Francos resaltó que si el país no ofrece regímenes de prestaciones mas atractivos para los inversores como otros país de la región "difícilmente vengan". "Los artículos se van a conversar y modificar como pasó con la Ley Bases"
Luego dio un ejemplo mientras tras esperaba en el estudio el gobernador del Chubut. "En ganancias las provincias patagónicas pidieron un diferencial por las condiciones de la zona, lo vamos a conversar"
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.