
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Este acuerdo busca profesionalizar las instituciones y brindarles un espacio a los estudiantes de la facultad de humanidades para que puedan realizar sus pasantías.
Sociedad10 de mayo de 2024El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Mercedes Marinich, y la interventora de Catastro, María Eugenia Ojeda, se reunieron con la vicedecana de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Analia García, con quien firmaron un convenio para las pasantías de los estudiantes dentro de las instituciones estatales.
“Nos parece importante que los estudiantes tengan oportunidades de prácticas en una materia que se relaciona con sus estudios”, sostuvo Marinich y agrego, “es positivo el inicio de este acuerdo y esperamos poder tomar más pasantes no solamente con esta universidad sino con otras en las diferentes áreas. La idea es ir profesionalizando los organismos del estado”.
Este acuerdo entre las partes establece que el Ministerio brindara las herramientas, el lugar y las posibilidades para que los estudiantes de la Facultad de Humanidades puedan realizar pasantías en las diferentes organismos públicos en base a lo que se encuentran estudiando. En principio, la primera institución que recibirá a los alumnos será la Dirección Provincial de Catastro, pero que en un futuro se irá ampliando hacia otras agencias públicas.
Por su parte, Analia García, vicedecana de la Facultad, señalo que, “para nosotros verdaderamente esto es un primer paso muy importante para los estudiantes de las carreras que se dicten dentro de la facultad de humanidades y que puedan hacer sus prácticas en instituciones que corresponden a la comunidad para que tengan la posibilidad de trabajar y aprender como son las instituciones del medio a las que eventualmente podrían trabajar cuando egresen”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.