
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Este acuerdo busca profesionalizar las instituciones y brindarles un espacio a los estudiantes de la facultad de humanidades para que puedan realizar sus pasantías.
Sociedad10 de mayo de 2024El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Mercedes Marinich, y la interventora de Catastro, María Eugenia Ojeda, se reunieron con la vicedecana de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Analia García, con quien firmaron un convenio para las pasantías de los estudiantes dentro de las instituciones estatales.
“Nos parece importante que los estudiantes tengan oportunidades de prácticas en una materia que se relaciona con sus estudios”, sostuvo Marinich y agrego, “es positivo el inicio de este acuerdo y esperamos poder tomar más pasantes no solamente con esta universidad sino con otras en las diferentes áreas. La idea es ir profesionalizando los organismos del estado”.
Este acuerdo entre las partes establece que el Ministerio brindara las herramientas, el lugar y las posibilidades para que los estudiantes de la Facultad de Humanidades puedan realizar pasantías en las diferentes organismos públicos en base a lo que se encuentran estudiando. En principio, la primera institución que recibirá a los alumnos será la Dirección Provincial de Catastro, pero que en un futuro se irá ampliando hacia otras agencias públicas.
Por su parte, Analia García, vicedecana de la Facultad, señalo que, “para nosotros verdaderamente esto es un primer paso muy importante para los estudiantes de las carreras que se dicten dentro de la facultad de humanidades y que puedan hacer sus prácticas en instituciones que corresponden a la comunidad para que tengan la posibilidad de trabajar y aprender como son las instituciones del medio a las que eventualmente podrían trabajar cuando egresen”.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.