
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.
Sociedad07 de noviembre de 2025Marita Verón, una joven de 23 años, fue vista por última vez el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando salió de su casa para ir al médico y nunca regresó. Su historia se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata y un motor para la sanción de leyes fundamentales en Argentina.
En un giro reciente que reaviva la esperanza y el dolor, Susana Trimarco, afirmó haber recibido una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay.
"Anda comiendo de los basureros, supuestamente es mi hija", expresó Trimarco. La mujer relató que le enviaron una foto de la presunta Marita, pero que no quiso mostrarla públicamente porque "está en una situación horrorosa".
"Es cuero y hueso, está desfigurada. Para mí, como madre, es un puñal en el pecho", describió Susana, conmovida por la imagen.
Un caso que marcó la sociedad: el juicio y los condenados
La investigación del caso Marita Verón expuso la existencia de redes de trata de personas y las falencias en la actuación de las autoridades policiales y judiciales. La tenacidad de Susana Trimarco fue fundamental para recolectar pruebas y testimonios que llevaron a la justicia a actuar.
Tras 12 años de proceso, en abril de 2014 llegó la sentencia, que estableció condenas de entre 10 y 22 años para los diez acusados. Entre los condenados figuraron:
Daniela Milhein: 18 años por retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución.
Alejandro González: 18 años por los mismos delitos.
Hermanos José Fernando Gómez y Gonzalo Gómez: 22 años por retención y ocultamiento agravado.
Domingo Andrada (policía): 17 años como partícipe de retención y ocultamiento.
Carlos Alberto Luna: 17 años como partícipe necesario.
Azucena Márquez: 15 años como partícipe necesario.
Humberto Derobertis: 12 años como partícipe necesario.
Paola Gaitán: 10 años como partícipe necesario.
Mariana Bustos: 10 años por conocimiento y participación en el ocultamiento.
Las condenas no quedaron firmes hasta abril de 2017, cuando los acusados comenzaron a cumplir sus sentencias.
El legado de Marita: una fundación y leyes pioneras
El caso Marita Verón no solo generó un movimiento de solidaridad, sino que impulsó cambios legislativos significativos:
Fundación María de los Ángeles: Creada por Susana Trimarco, la fundación ha logrado ayudar a más de 100 mujeres a salir de situaciones de trata.
Ley 26.364 y 26.842: Susana Trimarco impulsó la sanción de estas leyes sobre la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, pioneras en la región.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña (España) responsable de impulsar inversiones y proyectos de innovación a nivel global.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

El evento, que se realizará el próximo 30 de noviembre en nuestra querida Isla del Cerrito, cuenta con el apoyo del Gobierno provincial y es organizado por la Asociación de Guía de Pesca. La inscripción al torneo, es a través de las redes sociales o al whatsapp de la Asociación.

Las listas están exhibidas en la Plataforma de Tu Gobierno Digital, en la aplicación de SIE, sección Junta (Listados Vigentes).

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

El hecho ocurrió en un instituto educativo de Resistencia. La Policía recuperó doce sillas plásticas y detuvo al sospechoso cuando intentaba comercializarlas.

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña (España) responsable de impulsar inversiones y proyectos de innovación a nivel global.