
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Con el firme propósito de erradicar las conexiones irregulares de energía, Secheep continúa desplegando operativos para formalizar los suministros eléctricos en el área metropolitana del Gran Resistencia.
Sociedad13 de mayo de 2024En ese marco, en el último mes, el abordaje territorial se realizó, principalmente, en el cuadrante ubicado entre las avenidas Castelli, Las Heras, Edison y Avenida Chaco, así como en los barrios de los Troncos y Villa San Martín; y en Fontana.
Los operativos forman parte del Plan “Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, vigente desde marzo, y anunciado por el gobernador Leandro Zdero y Secheep con el objetivo combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales y/o en fraude en toda la provincia, siendo sus primeros operativos en Resistencia.
En esta primera fase, los operarios de Secheep, con dedicación y profesionalismo, han llevado a cabo inspecciones domiciliarias en pos de la regularización de cada suministro eléctrico. En ese contexto, se logró la reincorporación de 400 clientes a la red legal y la normalización de otros 300. Además, un promedio de 2000 ciudadanos por semana, se acercaron a las oficinas de la empresa dispuestos a regularizar su situación eléctrica.
En los usuarios comerciales, la campaña ha sido igualmente de positiva. De los 60 locales comerciales inspeccionados, se logró la normalización del 50%. Dicho proceso incluyó áreas comerciales claves, donde se detectaron y subsanaron irregularidades en más de 60 establecimientos.
Desde Secheep se destaca el progreso logrado en el plan iniciado hace poco más de dos meses. Dichos operativos reflejan el avance de la regularización al tiempo que simbolizan el inquebrantable compromiso con la seguridad y la integridad de la red eléctrica. Con este accionar, Secheep se erige como baluarte de la legalidad y la transparencia, iluminando el camino hacia un futuro energético sostenible y equitativo en todo el territorio chaqueño.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.