
Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.
El reclamo reside en que el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la UBA, a la cual subirá el presupuesto en un 300%, pero ello no se replica en el resto de las instituciones del país.
Educación20 de mayo de 2024
Docentes de las 60 universidades públicas nacionales agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunciaron que irán a un nuevo paro por 48 horas, el miércoles 22 y el jueves 23 de mayo.
El reclamo reside en que el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la UBA, a la cual subirá el presupuesto en un 300%, pero ello no se replica en el resto de las instituciones del país.
Ante eso, el Ministerio de Capital Humano anunció que reforzarán los fondos para esas instituciones y que el financiamiento está "garantizado".
Poco antes del comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovelllo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó al paro nacional del personal docente y no docente, a un mes de la masiva marcha universitaria. El miércoles 22, en tanto, iniciará la jornada de protesta por 24 horas de "visibilización del conflicto".
"El Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario", afirmaron.
Se llevarán adelante distintos tipos de acciones como marchas de antorchas, abrazos simbólicos y clases públicas. El plan de lucha se va a profundizar si no obtienen respuestas.

Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias de ayer, en escuelas donde no se pudo realizar la prueba, se reprogramó para el 18 de noviembre.

Este lunes 10 de noviembre abrió el primer periodo de inscripción formal a carreras de la Universidad Nacional del Nordeste, para el próximo año académico. Hasta el viernes 19 de diciembre se podrá inscribir en todas las unidades académicas. El proceso es on-line.

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría "Sumo Avanzado".

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, una charla gratuita sobre violencia digital, enfocada en la difusión no consentida de imágenes íntimas, suplantación de identidad y hostigamiento en entornos virtuales.

En el barrio Los Milagros, distintos equipos de la Municipalidad de Barranqueras ejecutaron un operativo integral para mejorar y fortalecer las condiciones en toda esta zona.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.

Zárate, municipio de la provincia de Buenos Aires, entró en la historia grande de la Argentina al haber nombrado como funcionaria a una inteligencia artificial. La IA estará a cargo de una Dirección General, por lo que contará con firma propia y podrá gestionar expedientes.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.