
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
El reclamo reside en que el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la UBA, a la cual subirá el presupuesto en un 300%, pero ello no se replica en el resto de las instituciones del país.
Educación20 de mayo de 2024Docentes de las 60 universidades públicas nacionales agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunciaron que irán a un nuevo paro por 48 horas, el miércoles 22 y el jueves 23 de mayo.
El reclamo reside en que el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la UBA, a la cual subirá el presupuesto en un 300%, pero ello no se replica en el resto de las instituciones del país.
Ante eso, el Ministerio de Capital Humano anunció que reforzarán los fondos para esas instituciones y que el financiamiento está "garantizado".
Poco antes del comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovelllo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó al paro nacional del personal docente y no docente, a un mes de la masiva marcha universitaria. El miércoles 22, en tanto, iniciará la jornada de protesta por 24 horas de "visibilización del conflicto".
"El Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario", afirmaron.
Se llevarán adelante distintos tipos de acciones como marchas de antorchas, abrazos simbólicos y clases públicas. El plan de lucha se va a profundizar si no obtienen respuestas.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, presentó un balance de gestión correspondiente a los primeros seis meses del año, destacando los logros y proyectos impulsados para el desarrollo del deporte en la provincia.
En el marco del programa “Soy Chaco Trabajo”, enfocado en la capacitación y formación de las personas para insertarse en el mercado laboral, se entregaron herramientas y los certificados del Curso sobre Jardinería, mantenimiento y desmalezamiento.
La actriz arremetió en las redes sociales contra su ex luego que el actor chileno no dejara que los hijos que tienen en común viajen a Turquía. En el texto habló de infidelidades y adicciones.
En el Día Mundial de la Alergia los especialistas alertan sobre los síntomas que pueden ser muy variados y afectar distintas partes del cuerpo.
El pastor evangélico Jorge Ledesma asegura que hace milagros. Dijo que 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares.