Los gremios agrupados en el Frente Docente, ATECH, UTrE CTERA y SADOP, adherirán al paro nacional convocado por (CTERA, para el miércoles 10 de agosto. La medida de fuerza se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo.
Desde este lunes, la provincia suma una hora más de clases en las escuelas primarias estatales. El gobernador y el ministro de Educación de la Nación acompañaron la primera jornada inaugurando las refacciones de la emblemática EEP N°2 "Raúl Basilio Díaz"
La inauguración, encabezada por el gobernador Capitanich junto al ministro Jaime Perczyc, será en el marco del reinicio de las clases tras el receso invernal y el lanzamiento de la jornada ampliada en las escuelas primarias.
La medida de fuerza anunciada tiene que ver con el reclamo por una recomposición salarial. Fue definida en una reunión de Secretarios Generales donde decidieron no iniciar las clases tras el receso invernal.
A partir del 1º de agosto se extenderá la jornada escolar simple a cinco horas diarias en las escuelas primarias de gestión estatal, social y bilingüe de la provincia.
Los trabajadores públicos percibirán un incremento del 7% que implica un 42,5% en el acumulado del primer semestre. En el mismo sentido, el aumento trimestral en Educación llega al 22%, mientras que el acumulado del semestre es del 40%.
Las fechas para las vacaciones de invierno ya están definidas y con la llegada del frío polar, los padres comienzan a consultar los días de su inicio según cada provincia.
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación realizó la entrega de 250 netbooks.
“No podía seguir viendo tal injusticia, no me arrepiento de nada”, sostuvo el profesor, que fue respaldado por los papás y las autoridades de la escuela.
Mundo
24 de junio de 2022
Los padres en una escuela de Berisso reprobaron el discurso de la jefa de Educación Pública Distrital.
Los resultados son similares a los de 2013, reveló el Ministerio de Educación. Las pruebas se realizaron en 19.638 escuelas primarias de todo el país.
Ciro tiene 13 años y va a séptimo grado de una escuela en la localidad mendocina de Guaymallén. “Se las había dado a la madrastra porque ella las necesitaba más. A esto me refiero cuando digo que yo aprendo de él”, dijo la docente.