
Gremios docentes del Chaco se adhieren al paro nacional
La medida de fuerza es este jueves 23 y es en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del fondo de incentivo docente.
Educación21 de mayo de 2024El Frente Gremial Docente, integrado por Atech, Utre-Ctera y Sadop, anunció que se suma al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA) y los gremios nucleados en la CGT, para este jueves 23 de mayo.
Los sindicatos locales indicaron que "en la provincia del Chaco, el paro se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo en los distintos niveles y modalidades y en todo el territorio provincia por 24 horas".
La medida de fuerza es en reclamo al gobierno nacional para que restituya de inmediato el FONID –Fondo de Incentivo Docente-; convoque a las paritarias docentes nacionales; financiamiento adecuado y suficiente para las escuelas y las universidades públicas; mayor presupuesto educativo; envío de fondos para infraestructura escolar; envío de fondos para comedores escolares; financiamiento para Programas Educativos, restitución de programas de alto impacto socioeducativo dados de baja; no a la reforma laboral y previsional pretendida; reincorporación de trabajadores despedidos en el área educativa, entre tantos otros reclamos que a diario se suman ante la sordera, insensibilidad y salvaje política destructiva de la educación del pueblo dispuesta por la política liberal del gobierno de la República Argentina.
En tanto, los gremio locales indicaron que "en el orden provincial, el espacio gremial ratifica su categórico rechazo a la flamante Resolución 1363/24 MECCYT –que incorpora el día sábado como laborable para los docentes chaqueños-, violentando el régimen laboral de los mismos, intentando con ello avasallar derechos conquistados, del mismo modo que ratifica su reclamo por la continuidad de las reuniones por la profundización de la recomposición salarial docente, tal quedara establecido en el acta del 14 de marzo último, donde se lograra dejar sentado por escrito el cumplimiento de la cláusula gatillo para todo el año 2024, como venía aplicándose hasta entonces; y ratificando por último, el reclamo por la convocatoria –ausente a la fecha- de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo establecida en el artículo 47 de la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, de rango constitucional".


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

El cronograma de pagos para este martes 16 de septiembre es el siguiente.

“He sido víctima de abuso emocional durante años”: el duro descargo de Cecilia Milone
Espectáculos10 de septiembre de 2025Milone volvió a referirse a su vínculo con el cantautor y apuntó contra los periodistas que “inventaron” sus declaraciones anteriores respecto a la relación.

Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”
Nacionales12 de septiembre de 2025El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.

Compactaron 1300 motovehículos que estaban depositados en el corralón municipal
Sociedad12 de septiembre de 2025La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.

Investigadores del CONICET buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud
Nacionales12 de septiembre de 2025Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.