escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Rescataron a 15 mujeres argentinas atrapadas en la explotación sexual y laboral en Cancún

La Fiscalía de Quintana Roo informó el hallazgo y la detención de tres hombres que habrían estado implicados en el delito.

Mundo21 de mayo de 2024

Alrededor de 17 mujeres fueron rescatadas de la trata de personas en Cancún, México, que estaban atrapadas con fines de explotación sexual y laboral. Entre ellas había 15 de nacionalidad argentina.

En ese sentido, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó a través de un comunicado que el hallazgo se dio  luego de cumplir con una orden de registro en un establecimiento ubicado en la carretera Cancún-Tulum.

El método para atraer a las mujeres

Según la información proporcionada por la dependencia, las víctimas de origen extranjero fueron atraídas por falsas ofertas de trabajo para hoteles de lujo en Playa del Carmen.

“Al llegar a México, supuestamente de vacaciones, fueron reclutadas para laborar jornadas exhaustivas en bares-restaurantes, aprovechándose del estado de vulnerabilidad derivado de la falta de empleo y pobreza en la que vivían en Argentina”, explicó la Fiscalía estatal.

Además, indicó que lograron detener a tres hombres mexicanos identificados como Luis Alfredo 'N', Emmanuel 'N' y Ángel Alberto 'N' por su presunta participación en este ilícito cometido en el municipio de Solidaridad.

El estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, es el principal destino turístico del país, pero organizaciones civiles alertaron sobre la trata de personas que existe en el territorio.

Apenas en abril pasado, la FGE rescató a otras 27 mujeres, mientras que en enero aseguró a otras 25 en la misma zona y encontró droga durante una inspección en un establecimiento en la localidad de Othón P. Blanco

Te puede interesar
Lo más visto
Zdero - algodon 1

Chaco protagonista en la presentación del primer algodón con biotecnología aplicada

Sociedad29 de agosto de 2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, acompañaron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el lanzamiento de “El nuevo camino del algodón”, en el marco de la presentación del primer algodón con tres eventos Biotecnológicos, que tiene proyección comercial y permitirá bajar la utilización de agroquímicos, como así también brindar más protección frente a insectos y malezas.