
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Gobierno y el municipio de Resistencia, rubricaron un convenio de cooperación institucional que tiene por objeto fortalecer el Programa de Huertas Urbanas y contribuir de esta manera a una alimentación de mejor calidad.
Sociedad31 de mayo de 2024El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco y la Municipalidad de Resistencia, rubricaron un convenio de cooperación institucional que tiene por objeto fortalecer el Programa de Huertas Urbanas y contribuir de esta manera a una alimentación de mejor calidad.
La firma del acuerdo hoy estuvo a cargo del titular de la cartera productiva chaqueña, Hernán Halavacs junto al intendente Roy Nikisch quien estuvo acompañado en la oportunidad por el subsecretario de Agricultura, Oscar Pascual y el director del área Carlos Gauna.
Cabe destacar que el Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, lleva adelante un programa destinado a Huertas Familiares y Comunitarias, el cual contempla tres etapas: la transferencia de tecnología, la entrega de semillas e insumos y la asistencia técnica a los involucrados, mientras que la Municipalidad de Resistencia, a través del Programa “La Municipalidad a tu lado”, realiza operativos en los distintos barrios del ejido que comprende a la ciudad capital de la provincia.
A partir de la rúbrica de este convenio de cooperación institucional, el Ministerio de la Producción aportará personal técnico en los operativos a realizarse en zonas a determinar por el municipio, además de la entrega de semillas e insumos en el marco del programa de fomento de las huertas urbanas y familiares.
Por su parte, la Municipalidad de Resistencia aportará el lugar físico donde se realizarán los operativos barriales y brindará su acompañamiento durante todo el proceso de desarrollo de las huertas familiares que estarán ubicadas dentro de su jurisdicción.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.