
Tras un trabajo en conjunto la División Delitos Contra la Propiedad logró un importante avance en la investigación de un millonario robo ocurrido el pasado 27 de abril en esta ciudad.
la Policía Federal Argentina desarticuló a una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de granos en las provincias de Chaco y Misiones, para luego transportarlos de forma irregular a la República Federativa del Brasil.
Policiales03 de junio de 2024En el marco de investigaciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir los delitos la Policía Federal Argentina desarticuló a una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de granos en las provincias de Chaco y Misiones, para luego transportarlos de forma irregular a la República Federativa del Brasil.
Personal de la División Unidad Operativa Federal Bell Ville, provincia de Córdoba, llevó adelante la investigación que permitió descubrir las operaciones ilegales que sacaban del país toneladas de granos sin ser declaradas. Debido a la magnitud de las operaciones indagadas, se contó colaboración de personal de las Unidades Operativas Villa María, Deheza y San Francisco, todas pertenecientes a la Policía Federal Argentina.
Dichas investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia que informaba sobre el transporte ilegal de cereales y oleaginosas en camiones de gran porte, pertenecientes a dos importantes empresas dedicadas a la logística y el almacenamiento en depósitos granos tipo silos, ambas con asiento en la Provincia de Córdoba.
Las maniobras consistían en trasladar la mercadería desde la provincia de Chaco hacia Misiones, para luego fraccionarla y empaquetarla en bolsones que posteriormente serían llevados en embarcaciones clandestinas hacia la República del Brasil, a través de pasos fronterizos no autorizados del Rio Uruguay, generando de este modo una malversación de fondos multimillonaria.
Contando con el total de las pruebas aportadas, el Juzgado Federal de Bell Ville a cargo del Dr. Sergio Pinto, Secretaría Penal del Dr. Juan Manuel Almada, ordenó cuatro allanamientos, tres de ellos en la localidad de Camilo Aldao y el restante, en la ciudad de Marcos Suárez, en la provincia de Córdoba.
Durante los operativos, se pudo detener a dos hombres y una mujer, procediéndose también al secuestro de cinco teléfonos celulares, tres pendrives, cuatro tickets de depósito, diez cartas portes electrónicas de una de las empresas transportistas investigadas, ocho tickets de carga de combustible, una agenda con diversas anotaciones, veinte tickets de descarga de cereal, un cheque de pago y demás documentación de interés para la causa.
Los tres detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, junto a los elementos incautados, quedaron a disposición del Magistrado Interventor por infracción a la Ley del Código Aduanero.
Tras un trabajo en conjunto la División Delitos Contra la Propiedad logró un importante avance en la investigación de un millonario robo ocurrido el pasado 27 de abril en esta ciudad.
En el lugar incautaron 697 bochitas de estupefaciente.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.