
Detuvieron a dos jóvenes con más de 100 bochitas de cocaína y 700 mil pesos
Policiales14 de noviembre de 2025El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.
la Policía Federal Argentina desarticuló a una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de granos en las provincias de Chaco y Misiones, para luego transportarlos de forma irregular a la República Federativa del Brasil.
Policiales03 de junio de 2024En el marco de investigaciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir los delitos la Policía Federal Argentina desarticuló a una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de granos en las provincias de Chaco y Misiones, para luego transportarlos de forma irregular a la República Federativa del Brasil.
Personal de la División Unidad Operativa Federal Bell Ville, provincia de Córdoba, llevó adelante la investigación que permitió descubrir las operaciones ilegales que sacaban del país toneladas de granos sin ser declaradas. Debido a la magnitud de las operaciones indagadas, se contó colaboración de personal de las Unidades Operativas Villa María, Deheza y San Francisco, todas pertenecientes a la Policía Federal Argentina.
Dichas investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia que informaba sobre el transporte ilegal de cereales y oleaginosas en camiones de gran porte, pertenecientes a dos importantes empresas dedicadas a la logística y el almacenamiento en depósitos granos tipo silos, ambas con asiento en la Provincia de Córdoba.
Las maniobras consistían en trasladar la mercadería desde la provincia de Chaco hacia Misiones, para luego fraccionarla y empaquetarla en bolsones que posteriormente serían llevados en embarcaciones clandestinas hacia la República del Brasil, a través de pasos fronterizos no autorizados del Rio Uruguay, generando de este modo una malversación de fondos multimillonaria.
Contando con el total de las pruebas aportadas, el Juzgado Federal de Bell Ville a cargo del Dr. Sergio Pinto, Secretaría Penal del Dr. Juan Manuel Almada, ordenó cuatro allanamientos, tres de ellos en la localidad de Camilo Aldao y el restante, en la ciudad de Marcos Suárez, en la provincia de Córdoba.
Durante los operativos, se pudo detener a dos hombres y una mujer, procediéndose también al secuestro de cinco teléfonos celulares, tres pendrives, cuatro tickets de depósito, diez cartas portes electrónicas de una de las empresas transportistas investigadas, ocho tickets de carga de combustible, una agenda con diversas anotaciones, veinte tickets de descarga de cereal, un cheque de pago y demás documentación de interés para la causa.
Los tres detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, junto a los elementos incautados, quedaron a disposición del Magistrado Interventor por infracción a la Ley del Código Aduanero.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.

En el allanamiento secuestraron un cheque por 12 millones de pesos. El detenido quedó alojado en la Comisaría de Hermoso Campo, en la causa supuesta estafa.

Efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia, dependiente de la Supervisión Zona I Metropolitana, lograron la aprehensión de un joven de 25 años, acusado del robo de medidores de agua en un comercio, ubicado sobre la avenida Vélez Sarsfield al 800.

Los agentes policiales invitaron a las personas a que se retiren del lugar.

El futbolista de la Selección Argentina y del Inter Miami participó del evento que reúne a figuras destacadas de la política, el deporte y las finanzas internacionales.

Será el sábado 15 y domingo 16, desde las 18 horas, en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, con acceso libre y gratuito.

El Departamento de Cibercrimen, a través de su División de Delitos Tecnológicos, logró esclarecer un complejo caso de estafa digital que afectó a una vecina de Resistencia, con un perjuicio económico superior a $1.800.000.

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, informó el lanzamiento del programa “Tu ahorro, tu legado”, una nueva operatoria destinada a promover el ahorro y brindar mayores facilidades a las familias chaqueñas titulares de viviendas bajo cláusula de ajuste UVI.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.