
A los 69 años Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
Deportes08 de octubre de 2025El entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Conocé los feriados que coinciden con los partidos de la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos y en la que la Selección Argentina defiende el título de campeón.
Deportes03 de junio de 2024El 20 de junio, fecha en que la Selección Argentina disputará su primer partido en la Copa América 2024 contra Canadá es día no laborable.
Este feriado inamovible, por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano viene con un fin de semana largo que se extiende hasta el domingo 23 de junio, conformando un período de cuatro días no laborables consecutivos. Además, junio tiene la semana laboral más corta de lo que queda del año.
¿Qué partidos de la Selección Argentina se juegan en días no laborables?
En cuanto a los partidos de la Selección Argentina, el calendario presenta la siguiente coincidencia con días no laborables:
Fecha 1: Argentina vs. Canadá, jueves 20 de junio (feriado)
Fecha 2: Argentina vs. Chile, martes 25 de junio (día laborable)
Fecha 3: Argentina vs. Perú, sábado 29 de junio (día no laborable)
¿Qué partidos de la Copa América 2024 coinciden con los feriados?
Adicionalmente, el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, trasladado al lunes 17 de junio, generará otro fin de semana largo de tres días, desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de junio.
A continuación, se detalla el calendario completo de la fase de grupos de la Copa América 2024, destacando los partidos que coinciden con días no laborables (sábados y domingos):
Jueves, 20 de junio: Argentina vs. Canadá (feriado)
Viernes, 21 de junio: Perú vs. Chile
Sábado, 22 de junio: México vs. Jamaica y Ecuador vs. Venezuela
Domingo, 23 de junio: Estados Unidos vs. Bolivia
Sábado, 29 de junio: Argentina vs. Perú y Canadá vs. Chile
Domingo, 30 de junio: México vs. Ecuador y Jamaica vs. Venezuela
Calendario de feriados 2024: cuáles son los fines de semana largos que quedan
En lo que resta de 2024, Argentina tiene 10 feriados con cuatro fines de semana largos. A continuación, el calendario completo con todos los feriados inamovibles y trasladables del año.
Feriados inamovibles
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
21 de junio: Feriado con fines turísticos
9 de julio: Día de la Independencia
11 de octubre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 18)
¿Cuáles son los fines de semana largos de 2024?
Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.
Desde el 11 de octubre al 14 de octubre: 4 días de descanso.
Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.
Fuente: (TN)
El entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales.
Chaco logró su primera medalla de plata en atletismo, en la modalidad cross country, con la destacada actuación de Aaron Smith, sub 15, oriundo del paraje Campo Bedogni, localidad de Juan José Castelli.
“Es una forma de ratificar el rumbo del Plan Estratégico de Seguridad Pública, nos enfocamos en cuidar y proteger a los ciudadanos, acá tienen un gobierno que seguirá trabajando para el progreso de cada localidad porque es lo que nos merecemos”, aseguró el gobernador.
La inflación subió más que los dos meses previos, cuando julio y agosto marcaron 1,9%, y para octubre se espera un aumento todavía mayor por la presión cambiaria, alimentos y gastos fijos.
Leandro Zdero acompañó a los candidatos en la jornada y destacó el compromiso ciudadano: “Es importante que la gente vaya a votar el próximo 26 de octubre para que nadie elija el futuro de la provincia y del país por nosotros.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
La canoa es un vehículo necesario para transportar a los docentes y estudiantes, a la otra orilla del Riacho donde funciona la escuelita.