escuchanos en vivo 03

Tarifazo de nación: El gobierno nacional dispuso nuevos precios al consumo eléctrico y más quita de subsidios

El Gobierno central dispuso un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los clientes chaqueños.

Economía06 de junio de 2024

A través de la Resolución Nº 9024 de la Secretaría de Energía de la Nación, el Gobierno central dispuso un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los clientes chaqueños.

“Se trata de un tarifazo insostenible, que afectará en forma directa a las familias chaqueñas, ya que además de aumentar el precio de la energía mayorista, establece un esquema de subsidios que impone un tope de consumo en una provincia y una región que es electro-dependiente, ya que no contamos con la red de gas domiciliaria”, señaló el presidente de Secheep, Hilario Bistoletti.

Este nuevo esquema de precios de la energía mayorista y la modificación del esquema de subsidios que entra en vigencia en forma inmediata, desde el consumo de junio, “afectará, principalmente, a los clientes de ingresos bajos y a los clientes de ingresos medios, e impactará en las facturas que lleguen en los meses de septiembre y octubre”, agregó Bistoletti.

Como impacta la medida

Este cambio afecta principalmente a dos segmentos de la población:

1. Segmento N2 (Bajos Ingresos):
   - Anteriormente, este segmento tenía un subsidio del 98% en el consumo de energía sin límite de uso.
   - Con la nueva resolución, se establece un límite de consumo de 350 kWh por mes.
   - El consumo que exceda los 350 kWh se pagará sin subsidio.
   - El consumo dentro del límite de 350 kWh tendrá un subsidio reducido al 72%.

2. Segmento N3 (Ingresos Medios):
   - Antes de la resolución, se subsidiaba el consumo hasta 400 kWh por mes.
   - Ahora, el nuevo límite de consumo subsidiado es de 250 kWh por mes.
   - El consumo dentro de este nuevo límite tendrá un subsidio del 56%.
   - Cualquier consumo que exceda los 250 kWh se pagará a tarifa plena, sin subsidios.

En ese marco, desde SECHEEP –empresa distribuidora de energía, que le compra la electricidad a CAMMESA recuerdan a sus clientes que los nuevos aumentos son determinados por la Secretaría de Energía y afectan el precio de la energía que cobra en sus facturas. Este tipo de ajuste se conoce comúnmente como 'Passthrough', ya que el aumento de costos se transfiere directamente al consumidor final.

“Es importante que los consumidores estén al tanto de estos cambios para poder gestionar su consumo de energía de manera eficiente y evitar sorpresas en sus facturas”, señaló Bistoletti.
Además, es recomendable que los usuarios exploren opciones para mejorar la eficiencia energética en sus hogares o negocios, lo que puede ayudar a mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía.

Te puede interesar
Lo más visto
Zdero en Bs As

Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Sociedad18 de noviembre de 2025

Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

SECHEEP

SECHEEP continúa con los operativos para eliminar conexiones irregulares

Sociedad18 de noviembre de 2025

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de 840 suministros ilegales en el Gran Resistencia. El abordaje, que forma parte del “Plan Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, se replica en las 8 gerencias zonales de la empresa energética en todo el territorio provincial.