
Este viernes 4 de julio a partir de las 14 hs, estarán acreditados los salarios de todos los trabajadores municipales de Barranqueras.
El Gobierno central dispuso un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los clientes chaqueños.
Economía06 de junio de 2024A través de la Resolución Nº 9024 de la Secretaría de Energía de la Nación, el Gobierno central dispuso un ajuste de precios de la energía eléctrica mayorista y una modificación del esquema de subsidios que tendrá un impacto directo en la factura de los clientes chaqueños.
“Se trata de un tarifazo insostenible, que afectará en forma directa a las familias chaqueñas, ya que además de aumentar el precio de la energía mayorista, establece un esquema de subsidios que impone un tope de consumo en una provincia y una región que es electro-dependiente, ya que no contamos con la red de gas domiciliaria”, señaló el presidente de Secheep, Hilario Bistoletti.
Este nuevo esquema de precios de la energía mayorista y la modificación del esquema de subsidios que entra en vigencia en forma inmediata, desde el consumo de junio, “afectará, principalmente, a los clientes de ingresos bajos y a los clientes de ingresos medios, e impactará en las facturas que lleguen en los meses de septiembre y octubre”, agregó Bistoletti.
Como impacta la medida
Este cambio afecta principalmente a dos segmentos de la población:
1. Segmento N2 (Bajos Ingresos):
- Anteriormente, este segmento tenía un subsidio del 98% en el consumo de energía sin límite de uso.
- Con la nueva resolución, se establece un límite de consumo de 350 kWh por mes.
- El consumo que exceda los 350 kWh se pagará sin subsidio.
- El consumo dentro del límite de 350 kWh tendrá un subsidio reducido al 72%.
2. Segmento N3 (Ingresos Medios):
- Antes de la resolución, se subsidiaba el consumo hasta 400 kWh por mes.
- Ahora, el nuevo límite de consumo subsidiado es de 250 kWh por mes.
- El consumo dentro de este nuevo límite tendrá un subsidio del 56%.
- Cualquier consumo que exceda los 250 kWh se pagará a tarifa plena, sin subsidios.
En ese marco, desde SECHEEP –empresa distribuidora de energía, que le compra la electricidad a CAMMESA recuerdan a sus clientes que los nuevos aumentos son determinados por la Secretaría de Energía y afectan el precio de la energía que cobra en sus facturas. Este tipo de ajuste se conoce comúnmente como 'Passthrough', ya que el aumento de costos se transfiere directamente al consumidor final.
“Es importante que los consumidores estén al tanto de estos cambios para poder gestionar su consumo de energía de manera eficiente y evitar sorpresas en sus facturas”, señaló Bistoletti.
Además, es recomendable que los usuarios exploren opciones para mejorar la eficiencia energética en sus hogares o negocios, lo que puede ayudar a mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía.
Este viernes 4 de julio a partir de las 14 hs, estarán acreditados los salarios de todos los trabajadores municipales de Barranqueras.
El cronograma de pagos para este miércoles 2 de julio es el siguiente.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Será el 14 de julio en el CEF N°1 de Resistencia. Se subastarán 26 pickup y cuatro autos Sedan, modelo 2018 en adelante, cuyas bases del remate están establecidas en $1.800.000 y $1.000.000.
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.