
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
El ministro de Defensa Luis Petri confirmó que la celebración será encabezada por el mandatario y "seguramente va a ser en Avenida del Libertador".
Sociedad07 de junio de 2024El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, confirmó este jueves que para el Día de la Independencia volverán los desfiles militares, que fueron una rutina durante muchos años y se habían dejado de lado hace tiempo. “Habrá desfile el 9 de julio”, señaló Petri en una entrevista en LN+, recalcando que el regreso de los militares a los desfiles callejeros se deben a un pedido del presidente Javier Milei.
La última vez que hubo un desfile fue durante la presidencia de Mauricio Macri, recordó Petri, destacando que la celebración principal del Día de la Independencia no se hará en San Miguel de Tucumán, sino en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Seguramente el desfile va a ser en la Avenida del Libertador”, adelantó el titular de Defensa. Y cuando le consultaron si participaría Javier Milei, el funcionario respondió que “claro, él es el que ha pedido expresamente que vuelvan los desfiles militares a la Argentina”.
Petri agregó que "se están haciendo las estimaciones, falta todavía definir el número de efectivos que participarán, no puedo dar un número porque no los tengo, pero sí puedo señalar que los cambios de guardia que estamos haciendo con los regimientos históricos, con Patricios, Granaderos e Iriarte, todos los primeros sábados de mes se llenan de gente, que quieren ver a los regimientos de la Patria”.
El mes pasado Petri había destacado que ese cambio de guardia de los regimientos históricos "es hacer memoria y reivindicar el rol de nuestras Fuerzas Armadas. A su vez "se trata de un evento cultural muy importante y necesario que la ciudadanía estaba reclamando hace muchísimo tiempo".
El radical remarcó que esta tradición “nos cuesta prácticamente cero pesos porque son recursos que la Argentina tiene. Nunca hubo un cambio de guardia así”. Respecto al festejo del Día de la Independencia, el mes pasado había circulado la información de que podrían desfilar entre 5.000 y 6.000 efectivos de Ejército, Fuerza Aérea y Armada.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.