
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Es una de las frutas que más se consumen en el mundo; sus propiedades son apreciadas por la mayoría y se recomienda ingerir un vaso a la mañana para absorber sus poderosos nutrientes
Sociedad10 de junio de 2024El limón en una de las frutas cítricas más consumidas por su sabor único y sus diferentes beneficios para el organismo. Se puede agregar como aderezo para la carne, ayuda a que las verduras y frutas no se oxiden, y también que las tortas huelan rico, entre otras cosas. Además de ello, existe una preparación de jugo saludable a base de este alimento amarillo que puede aportar a mejorar tu sistema inmune desde el comienzo del día.
El limonero es originario de China e India, hace 2500 años que se cultiva para consumo diario y desde el siglo X los árabes trasladaron algunas plantas a Occidente, sitio en donde se expandió su producción. En la Edad Media los europeos empezaron a utilizarlo de diferentes formas y de manera cotidiana, y en el siglo XVI los españoles lo llevaron a América. En la actualidad se extendió por todo el mundo y suele desarrollarse en climas templados a tropicales. Es una fruta muy apreciada por sus beneficios antioxidantes, vitaminas y nutrientes.
Por qué beber en ayunas jugo de limón
Según destaca el informe oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición de España, el limón es fuente de sustancias nutritivas y algunas que no lo son tanto, entre ellas se encuentra el potasio, la vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides. Beber jugo de esta fruta en ayunas permitirá desintoxicar tu cuerpo, evitar un envejecimiento prematuro y reforzar las defensas de tu organismo.
En principio, la vitamina C, según explica el sitio referenciado, ayuda en la producción de colágeno. Además, tiene la propiedad de contribuir a una más rápida cicatrización. Al ser antioxidante, procura una buena formación de las células en el cuerpo y de su funcionamiento óptimo, por lo que prevendrá la aparición y propagación de radicales libres. “Diversos estudios han mostrado que las personas con altas ingestas de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades neurodegenerativas”, indica.
Por su parte, la pulpa contiene ácidos orgánicos, como: ácido cítrico, en menor cantidad málico, acético y fórmico. Luego de varios estudios científicos se comprobó que estos pueden potenciar el accionar de la vitamina C y poseen un efecto antiséptico. Incluso, cuenta con compuestos fenólicos como los ácidos cafeico y ferúlico, “que son potentes antioxidantes e inhiben la actividad carcinogénica”.
En tanto, los fitonutrientes son los más interesantes e importantes del valor nutricional del limón, ya que está conformado por limonoides, que en gran parte podrían prevenir de la aparición de algunos tipos de cáncer. La capa blanca, que está debajo de la corteza, presenta flavonoides, a los que se le atribuyeron propiedades antiinflamatorias.
Algunos científicos remarcan otras sustancias poderosas, como la hesperidina (el más abundante) y otros flavonoides (diosmina, naringenina y eriocitrina) que son venotónicos y vasoprotectores. Es decir, que refuerzan la pared de los vasos capilares, otorgan mayor elasticidad a las arterias y disminuyen la formación de trombos. Además, la hesperidina “presenta efectos antiinflamatorios, analgésicos, hipolipémicos -disminuye los niveles de colesterol en sangre, antihipertensivos y diuréticos”.
El hecho de beber el jugo de limón por la mañana antes de desayunar y de empezar el día, permitirá a tu organismo recibir una fuente energética y de nutrientes necesarios e incluso, ayudará a que tu cuerpo absorba mejor sus propiedades.
Cómo preparar jugo de limón clásico:
Ingredientes:
Paso a paso:
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.