
La importancia de beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en líquidos
Sociedad23 de junio de 2025En el marco del Día Mundial de la Hidratación, expertos llaman a incluirlos en la vida diaria.
En el marco del Día Mundial de la Hidratación, expertos llaman a incluirlos en la vida diaria.
Un grupo de investigadores evaluó los efectos de una intervención basada en ejercicios supervisados en un entorno de bajo impacto. El estudio registró beneficios en personas con molestias persistentes en la zona lumbar.
El ruido ambiental durante la noche incrementa significativamente la incidencia de diabetes tipo 2 en adultos urbanos, sostiene un estudio.
Los expertos explican qué simples gestos con el entorno pueden revelar rasgos de personalidad y habilidades sociales muy profundas de cada individuo.
En el marco del Día de la Higiene Menstrual impulsan a hablar con naturalidad de un tema fundamental para la salud física y emocional.
Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar.
Un profesor de Harvard explicó que evitar el ejercicio no es pereza, sino un instinto evolutivo: moverse sin necesidad era un gasto energético innecesario.
Cuando una persona es hipertensa, su presión normal no debería ubicarse en el valor de 14/9, sino que el tope debería ser 13/8. Sostienen que esa pequeña corrección podría implicar una brecha relevante en términos de salud pública.
A través de sensores de sonido e inteligencia artificial se busca estudiar a estos polinizadores esenciales para los ecosistemas, que se encuentran amenazados por la presencia de especies invasoras.
Un estudio reciente publicado en WIRED sugiere que la divagación mental, aunque parezca una distracción, puede mejorar el aprendizaje al permitir que el cerebro procese información de manera más eficiente.
Expertos explican que esta táctica emocional solo crea más distancia entre las personas involucradas, afectando los vínculos a largo plazo.
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.
El movimiento diario es una herramienta poderosa para potenciar la energía y reducir el estrés.
El invierno 2025 llegará con un tono inesperado que conquista las pasarelas, ofreciendo una estética sofisticada y natural que reemplaza al tradicional negro en el armario.
Esta nueva alternativa transmite frescura, naturaleza y tranquilidad. Además, la da un toque único y moderno a ese espacio.
Según la Sociedad Neurológica Argentina, el dolor de cabeza afecta a más del 50% de los argentinos.
Según la Sociedad Neurológica Argentina, el dolor de cabeza afecta a más del 50% de los argentinos.
Estas prendas serán protagonistas de los looks urbanos combinando un estilo tranquilo, sofisticado y a la moda. Puede combinar con polleras, vestidos y hasta jeans.
Así lo reveló una encuesta realizada en nueve países a personas de entre 50 y 60 años. El resultado es alentador porque muestra la evolución del envejecimiento saludable, pero los expertos advierten se redujo la atención que se le da al cuidado preventivo.
Este electrodoméstico se vuelve indispensable en las épocas de olas de calor, pero al momento de llegar la factura de suministro eléctrico puede resultar en un importante dolor de cabeza.
Leer antes de dormir es un hábito simple que ayuda a desconectar el cerebro y descansar mejor. Un estudio revela que leer solo seis minutos puede reducir los niveles de estrés un 68%.
La luna nueva en Acuario es más que un simple evento astronómico: es una oportunidad para la renovación, el crecimiento personal y la transformación.
Los preparativos para las fiestas y las exigencias laborales generan situaciones de estrés que podemos prevenir llevando a cabo ciertas recomendaciones de especialistas.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.