
Infraestructura escolar planifica la continuidad de obras paralizadas por falta de pago en la gestión anterior
Rosana Cerrutti, dio detalles del estado de obras pendientes de finalización, además de las deudas millonarias con la que se encontraron en el organismo a partir del 10 de diciembre del 2023.
Educación11 de junio de 2024La subsecretaria de infraestructura escolar del Ministerio de Educación del Chaco, Rosana Cerrutti, dio detalles del estado de obras pendientes de finalización, además de las deudas millonarias con la que se encontraron en el organismo a partir del 10 de diciembre del 2023.
De la totalidad, 33 obras pertenecen al FONDO 37 Y PROGRAMA 46, programas financiados por Nación y la deuda al 31 de diciembre con las empresas constructoras ascendía a $1.159.524.156 la cual, con fondos enviados de Nación a fines de diciembre fueron saldadas casi en su totalidad. Cabe aclarar que lo que se abonó, fue exclusivamente deuda, que arrastraban del año anterior, no obra nueva. Estas obras tienen diferentes grados de avance, y todas son realmente importantes y necesarias para el sistema educativo.
“Queremos llevar tranquilidad a la comunidad educativa porque desde todas las áreas nos estamos ocupando del problema para avanzar y culminar los edificios escolares que están sin terminar”- aseguró Cerrutti.
De las obras licitadas y comenzadas en los años 2021, 2022 y principio del 2023 (la mayoría de ellas debían estar finalizadas a la fecha). "Un gran número de ellas tenían pedido de rescisión de contrato lo cual para nosotros al principio era inadmisible ya que siempre nuestro espíritu fue continuarlas y poder entregar los tan esperados edificios", remarcó la funcionaria y agregó: "Es así que algunas de estas empresas demostraron su interés por continuar y lo hicieron, aún sin tener una respuesta desde educación de nación para garantizar un nuevo desembolso de dinero que asegure su continuidad".
Una deuda que supera los 5 mil millones de pesos por las 33 obras pendientes
Desde la cartera perteneciente al Ministerio de Educación resaltaron que tanto el gobernador Leandro Zdero, como así también la ministra Sofía Naidenoff vienen teniendo reuniones tras el cambio de gestión a nivel nacional con la intención de darle continuidad de las obras de infraestructura; en tanto que la demora en definiciones para estas obras y programas hace que actualmente un gran numero continúen paralizadas, y otras con escaso porcentaje de avance. “Tenemos que repensar la continuidad de las obras, ya que al día de hoy la deuda asciende a $5.000.000.000 del contrato original sin actualización de precios", aseguró Cerrutti.
“Uno de los pilares de esta gestión es la educación, es por ello que la voluntad del gobernador Leandro Zdero es continuar con las obras en etapas ya que la provincia no se encuentra en condiciones económicas para afrontar la totalidad de la deuda", finalizó Cerrutti.


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

El Puerto de Barranqueras afianza su rol internacional con nueva importación desde Paraguay
Sociedad15 de septiembre de 2025El Puerto de Barranqueras ha llevado adelante con éxito, la semana pasada, una nueva operación de importación de caños de PVC provenientes de la República del Paraguay, destinados a la ciudad de Resistencia.

El miércoles 17 de septiembre, desde las 17:00 hs, la competencia tendrá un momento clave en el Parque de la Democracia, en Resistencia, donde arribará la cuarta etapa del Rally. La capital chaqueña recibirá a pilotos y vehículos, en un marco que combina deporte, historia, turismo y cultura.

Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico con más operativos
Policiales15 de septiembre de 2025En lo que va de la gestión, las fuerzas de seguridad realizaron más de 8.800 operativos, que derivaron en 9.435 detenciones vinculadas a causas por drogas. Además, se secuestraron más de 2.730 kilos de marihuana y 211 kilos de cocaína, debilitando de manera directa las redes delictivas.

Piden acelerar el decomiso a Cristina Kirchner por más de $680 mil millones
Nacionales15 de septiembre de 2025Los fiscales del juicio por Vialidad, solicitaron al Tribunal Oral Federal 2, que avance sin demoras en el decomiso de bienes de los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner, para cubrir los más de 680 mil millones de pesos que deben responder por la causa.

El IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia
Sociedad15 de septiembre de 2025Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no solo representa un paso administrativo, sino que constituye un derecho fundamental, otorgando seguridad jurídica, estabilidad patrimonial y tranquilidad familiar.