
Educación inició capacitación “aulas inclusivas” para fortalecer las trayectorias de los estudiantes
Educación14 de mayo de 2025La capacitación cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
La capacitación cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
La vicegobernadora de la Provincia, Silvana Schneider, presidió el encuentro del Programa Fortaleza, que congregó a más de 1000 estudiantes y docentes de 24 escuelas de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes y Adultos de la ciudad capital, en el auditorio del Domo del Centenario.
Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.
La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
”Es una noticia muy importante para la docencia, porque tras la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se realizarán las elecciones de miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede de Resistencia”, afirmó la ministra Sofía Naidenoff.
Es un programa de enseñanza para el aula, para que los niños en edad temprana aprendan a leer, a comprender textos y a escribir. “Por qué no soñar que podemos mostrar a todo el país que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño, y lo vamos a hacer realidad”, aseguró la ministra Sofía Naidenoff.
El gobernador Leandro Zdero, realizó varios anuncios para educación. Como hecho histórico y significativo, por primera vez, todas las escuelas primarias y secundarias recibirán elementos deportivos para Educación Física; además en las instituciones rurales se entregarán kit de útiles escolares. Así como también, continuarán los pagos de partidas de sostenimiento para establecimientos e insumos escolares.
“Nos estamos preparando con el equipo, con una planificación que la trabajamos el año pasado, los docentes desde que se inicia el ciclo tendran capacitaciones”, expresó la ministra Naidenoff.
"Es intención de este ministerio trabajar fuertemente con todas y cada una de las áreas atendiendo a todos los niños del Chaco".
El Ministerio de Educación informó que el 24 de febrero se iniciará el período escolar con la presentación de los docentes y no docentes a sus lugares de trabajo. En tanto que el 5 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2025 con el inicio de las clases en las instituciones de nivel Primario; el 6 del mismo mes será el turno de los jardines de infantes; y el 11, de las escuelas secundarias.
Más de 100 escuelas primarias y secundarias chaqueñas abrieron sus puertas para dar inicio a la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación Aprender en Verano.
Más de 10.000 estudiantes y docentes pasaron por los talleres de Educ.ar Lab. Unos ocho proyectos chaqueños recibieron reconocimientos en las instancias nacionales de Feria de Ciencias.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.