
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Según lo establecido en el acuerdo, las pasantías tendrán una duración de un mes y se llevarán a cabo en grupos de seis alumnos.
Sociedad12 de junio de 2024El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y la Escuela de Enseñanza Técnica Nº1 General Manuel Belgrano han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación técnica y la preparación para el mundo laboral. A través de un acta acuerdo, ambas instituciones han rubricado un compromiso para implementar acciones que promuevan las prácticas profesionalizantes de los estudiantes.
El acuerdo, firmado por el titular del Ipduv, Fernando Berecoechea, y el director de la EET Nº21, Edgardo Daniel Vera, se enmarca en el diseño curricular de la institución educativa y busca brindar a los alumnos la oportunidad de realizar pasantías en el Ipduv. Esta iniciativa tiene como objetivo enriquecer los procesos formativos de los estudiantes, ofreciéndoles una experiencia práctica que complementará su aprendizaje en el aula.
Según lo establecido en el acuerdo, las pasantías tendrán una duración de un mes y se llevarán a cabo en grupos de seis alumnos. Los participantes deberán asistir a la sede del organismo provincial, los martes y jueves, dedicando tres horas cada jornada a actividades relacionadas con su formación profesional.
Berecoechea destacó la importancia de este acuerdo, resaltando que facilitará la transición de los estudiantes desde la escuela al mundo laboral y les brindará la oportunidad de adquirir vivencias y aprendizajes que serán valiosos tanto para su futuro desempeño profesional como para sus estudios superiores.
Este compromiso, representa un paso adelante en la colaboración entre la educación técnica y el sector público, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes y contribuyendo al crecimiento de la comunidad.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.