
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas, que se realizó en la Casa del Chaco, en Buenos Aires. el evento se realizará del 13 al 21 de julio en Resistencia.
Sociedad24 de junio de 2024
El gobernador Leandro Zdero acompañó el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas, que se realizó en la Casa del Chaco, en Buenos Aires. Zdero hizo extensiva la invitación a todo el país al evento que se realizará en Resistencia, del 13 al 21 de julio, con la participación de escultores de todo el mundo, donde “el Chaco los esperará para vivir una extraordinaria expresión de la cultura a través de la Bienal”, expresó el gobernador.
Acompañado por el presidente de la Fundación Urunday, José “Josese” Eidman, Zdero calificó la presentación como “extraordinaria” para dar a conocer este evento. Celebró “el entusiasmo” de los asistentes y a quienes no conocían sobre la Bienal, los incitó a ser parte de “una mágica expresión de la cultura en nuestra provincia, a la cual invitamos porque para nosotros, la escultura es el alma de nuestra ciudad”, enfatizó. “Lo vivirán como un museo a cielo abierto y allí también, podrán experimentar esa sinergia entre la gente y el escultor y ver cómo se va gestando la obra”, afirmó el gobernador.
El gobernador explicó los beneficios para la provincia de este evento, porque viene de la mano del desarrollo económico y también, “tiene que ver claramente con la posibilidad de que el turismo sea parte de esta actividad, de una industria sin chimeneas”, dijo. “Influye de forma directa e indirecta en el sector gastronómico, hotelero y de las actividades económicas, así como en la actividad cultural y en las múltiples expresiones que se manifiestan ahí”, remarcó Zdero.
Durante el evento, se realizó la presentación de escultores y jurados seleccionados para esta edición del certamen internacional y presentaron el programa de Actividades Artísticas y Culturales.
Participaron de la presentación el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de Argentina, Daniel Scioli; la presidente del Poder Legislativo de la provincia del Chaco, Carmen Delgado, funcionarios provinciales del Ejecutivo,la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, entre otros.
Sobre la Bienal de las Esculturas 2024
Este año, en la Bienal se trabajará sobre metal (chapa lisa laminada) y los escultores que participarán son: Luis Bernardi (Argentina); Alejandro Mardones Guillen (Chile), Carlos Iglesias (España); Billy Lee (Estados Unidos); Butrint Morina (Kosovo), Solveiga Vasiljeva (Letonia); Anna Korver (Nueva Zelanda); Percy Raúl Zorrill Soto (Perú), Bogdma Adrian Lefter (Rumanía) y Emrah Önal (Turquía). El jurado estará integrado por Piotr Twardowski (Polonia), Carlos Monje (México) y Ramón Morales Rossi (Venezuela).
En el marco de la Bienal, también se realizan otras actividades: IX Encuentro de Escultores Invitados; IX Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes; IV Congreso Internacional de Artes; III Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo.
También, se realizará el II Congreso Internacional de Derecho del Arte; el V Festival Filarmónico Juvenil; el VI Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos; el VIII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios; Artes Escénicas; Artes Combinadas; Cursos, Talleres y Conferencias Magistrales; Muestras Individuales y Colectivas; una Feria de Artesanía y Diseño y Gastronomía Regional.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.