
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
En esta instancia se seleccionará a la delegación de artistas que representará al Chaco en la 58° edición del Festival Nacional de Malambo, en Laborde provincia de Córdoba. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de 100 números artísticos.
Se realizará el próximo 24 y 25 de mayo. El evento, es organizado por la Club Caza y Pesca de Las Palmas y cuenta con el apoyo del gobierno del Chaco, a través de los Institutos de Turismo, de Cultura y de Lotería Chaqueña.
Este sábado 15 de febrero se vivirá la 40° edición del Festival Provincial del Chicharrón en el Club Sportivo Plaza de la localidad de Presidencia de La Plaza.
El evento se realizará del 2 al 6 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta desde hoy 22 al 31 de enero inclusive, a través de la página web del Instituto Nacional de Teatro (https://inteatro.ar/). El elenco ganador representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro.
El domingo, 13 de octubre, finalizó la Feria Iberoamericana del Libro con un marcado éxito en ventas récord, con más de 65.000 ejemplares vendidos y la presencia de más de 200.000 personas que la visitaron, en el predio del Domo del Centenario, en Resistencia.
El evento, que se desarrolla hasta el 13 de octubre en el Domo del Centenario, contempla una amplia grilla de actividades que se pueden encontrar en chacoferialibro.com.ar. Se puede acceder a libros a mitad de precio y en 3 y 5 cuotas sin interés, con tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el 15 de septiembre en la Reserva Natural Cultural "Pigüen N'Onaxá" Campo del Cielo, Gancedo. Contará con shows de música, danza y otras expresiones culturales que celebran la conexión entre el hombre y el cosmos.
Habrá una variada grilla de actividades culturales para pescadores y público en general. La inscripción para embarcaciones comienza la semana que viene.
Las actividades comienzan este sábado en el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, se extenderán a otros puntos de la provincia.
La edición de este año, de la que saldrá la delegación chaqueña para el Festival Nacional del Malambo 2025, será el 7 de septiembre próximo; por lo que ya está abierta la inscripción.
Encabezada por la Bienal de Esculturas, la agenda del mes de Julio de la provincia, incluyó actividades culturales, gastronómicas, deportivas y de la fe, como la Cabalgata, que lograron posicionar al Chaco en el mapa turístico nacional e internacional.
Se continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia.
Presentaron la primera edición de la Bienal del Impenetrable, que se realizará del 23 al 28 de julio en la Plaza San Martín, de Juan José Castelli.
La feria se realizará del 11 al 13 de octubre en el Club Social de Resistencia con artistas de Argentina, Brasil, Perú; Bolivia y Paraguay.
En el Auditorio de la Fundación Mempo Giardinelli, se lanzó el 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura. El mismo se vivirá los días 1 y 2 de agosto próximo.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas, que se realizó en la Casa del Chaco, en Buenos Aires. el evento se realizará del 13 al 21 de julio en Resistencia.
El ministro de seguridad del Chaco, Dr. Hugo Matkovich presentó el cronograma de actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de junio por el 71° aniversario de la Policía del Chaco.
El 24 de mayo, en la víspera de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y como parte de la Gala del Complejo Cultural Guido Miranda, el artista popular Raúl Lavié presentará el espectáculo Piazzola Inmortal.
El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla extendió la invitación a todos los miembros de las comunidades originarias de la provincia a participar, en Presidencia Roca, del Congreso Provincial de Cultura de los Pueblos Originarios.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.