
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
“Este es el Chaco que queremos, un Chaco productivo, de gente con coraje que se anime, y ahí tiene que estar el Estado para darles una palmada de aliento”, enfatizó el mandatario provincial.
Sociedad28 de junio de 2024El gobernador Leandro Zdero, la vicegobernadora Silvana Schneider y el Ministro de la producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs habilitaron la planta desmotadora San Bernardo SRL de la localidad homónima. “Este es el Chaco que queremos, un Chaco productivo, de gente con coraje que se anime, y ahí tiene que estar el Estado para darles una palmada de aliento”, enfatizó el mandatario provincial recordando el Estado garantizó el traslado de la planta fuera de la ciudad y, a través de Secheep, la provisión de energía eléctrica necesaria para operar.
En la ocasión, con la presencia también del intendente de San Bernardo, Silvio Miguel Sotelo, Zdero aseguró que la empresa familiar, con más de 60 años de trayectoria, “es parte de la historia de este pueblo, parte de la historia de nuestro Chaco profundo, productivo”, destacando el esfuerzo de sus propietarios y asegurando que esta reactivación es una muestra de que “más allá de las dificultades, siempre se encuentra la salida para sortear momentos críticos y, de la mano de la producción se sale adelante”.
“En cada uno de los eslabones de esta cadena productiva se nota el esfuerzo de nuestra gente, de nuestros chaqueños”, expresó el Jefe del Ejecutivo chaqueño, valorando el esfuerzo de los propietarios de la desmotadora “que no claudicaron en el esfuerzo de traer esto hasta acá, de montar nuevamente la planta, seguir apostando a la producción y a la economía de nuestra provincia, generar para nuestra economía la posibilidad del progreso y del crecimiento y el desarrollo de nuestro Chaco”, enfatizó.
Finalmente, acerca de la desmotadora que cuenta con alrededor de 25 empleados (entre formales, changarines y camioneros), el Gobernador destacó la capacidad de “generar mano de obra para familias de San Bernardo, generar también esa cadena que permite que el productor tenga donde entregar su materia prima y de acá en más seguir avanzando”. “Estoy convencido de que el Chaco puede, que va a salir adelante, que somos una provincia con muchísimos dolores, pero también con muchas potencialidades” concluyó.
Por su parte, el ministro Halavacs ratificó la importancia que reviste para el Gobierno provincial “cualquier emprendimiento privado que genere fuente de trabajo”, y recordó el pedido del Gobernador de trabajar “en forma constante con absolutamente todos los sectores, forma mancomunada”. Además, consideró que San Bernardo SRL “genera muchísima mano de obra para un sector tan importante como el algodonero” y “es una desmontadora importante, con una identidad para el pueblo y dinamismo para la zona” finalizó.
Trabajo honesto para crecer despacito
César Omar Pellerano, socio propietario de San Bernardo S.R.L. explicó que el traslado “desde octubre hasta ahora” representó un gran esfuerzo y confirmó que “esto ya está hace 80 años: hace 60 que se llama desmotadora, pero hace más de 80 años que está en San Bernardo y nunca paró. Se trabajó honestamente y así todo crece despacito”. En tanto que el socio propietario, Javier Romaniuk, expresó su alegría asegurando que esta reapertura “es un logro muy enorme para nosotros”, confirmando que, con el acompañamiento del Gobierno provincial y el esfuerzo familiar “va yendo todo sobre rieles”.
La producción como eje económico provincial
Estuvieron presentes el vocal de SECHEEP, Germán Perelli; el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales Agropecuarias (IFFA), Carlos Favarón; los concejales Omar Konovalchuk, Mauricio Frutos y Natalia Ludueña; los propietarios de la desmotadora, César Omar Pellerano y Javier Nelson Romaniuk.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.