
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de Salud, anunció hoy el pase a contrato de servicio, a partir del mes de septiembre, para trabajadores de los Programas Expertos y de Salud de Pueblos Indígenas.
Sociedad01 de julio de 2024Durante el acto realizado en el Salón Obligado, el gobernador Leandro Zdero expuso que "estamos regularizando progresivamente la situación laboral de precarizados y becados que están hace más de 15 años en el sistema".
El gobernador explicó que se trata de una "transformación del becado precarizado informal a un contrato de servicio donde va a tener los aportes y el reconocimiento de lo trabajado".
El pase a contrato de servicios se dará a partir del 1 de septiembre, en este primer tramo, para aproximadamente 200 trabajadores precarizados del Programa de Salud de Pueblos Indígenas y de Expertos (en este caso de 2009, 2010 y 2011).
Se trata del primer tramo de un proceso que se dará progresivamente, "de manera justa y sin intermediarios para que nadie venga a digitar nada".
Junto al gobernador participaron del anuncio, la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Salud Sergio Rodríguez, el ministro de Hacienda y Finanzas José Abraam, y el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez.
"Venimos a cumplir con la palabra empeñada y creemos que los recursos humanos de salud son uno de los puntales del sistema sanitario y por ello desde el inicio de la gestión se tuvo una mirada especial, tratando de revalorizarlos y de reconocerlos, no solamente en forma económica sino también dándole una mayor estabilidad laboral", expresó, por su parte, el ministro Rodríguez
"Se tomó la decisión de iniciar un proceso de regularización a partir de los programas que dependen exclusivamente del Ministerio de Salud. El contrato de servicio le ofrece al trabajador una estabilidad mayor, un futuro, saber hacia dónde quiere ir y cómo estar", recalcó Rodríguez.
"Son recursos humanos que efectivamente están trabajando y es la concreción del deseo de muchos trabajadores que hace mucho tiempo vienen brindando su tiempo y su sacrificio y que hoy el gobernador toma la decisión de reconocer lo que ellos significan para este sistema y para este gobierno", subrayó y explicó que será necesario "completar los procesos administrativos y presentar toda la documentación requerida", requisito que se podrá concretar durante "el mes de julio y los primeros días del mes de agosto".
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.