
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de Salud, anunció hoy el pase a contrato de servicio, a partir del mes de septiembre, para trabajadores de los Programas Expertos y de Salud de Pueblos Indígenas.
Sociedad01 de julio de 2024
Durante el acto realizado en el Salón Obligado, el gobernador Leandro Zdero expuso que "estamos regularizando progresivamente la situación laboral de precarizados y becados que están hace más de 15 años en el sistema".
El gobernador explicó que se trata de una "transformación del becado precarizado informal a un contrato de servicio donde va a tener los aportes y el reconocimiento de lo trabajado".
El pase a contrato de servicios se dará a partir del 1 de septiembre, en este primer tramo, para aproximadamente 200 trabajadores precarizados del Programa de Salud de Pueblos Indígenas y de Expertos (en este caso de 2009, 2010 y 2011).
Se trata del primer tramo de un proceso que se dará progresivamente, "de manera justa y sin intermediarios para que nadie venga a digitar nada".
Junto al gobernador participaron del anuncio, la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Salud Sergio Rodríguez, el ministro de Hacienda y Finanzas José Abraam, y el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez.
"Venimos a cumplir con la palabra empeñada y creemos que los recursos humanos de salud son uno de los puntales del sistema sanitario y por ello desde el inicio de la gestión se tuvo una mirada especial, tratando de revalorizarlos y de reconocerlos, no solamente en forma económica sino también dándole una mayor estabilidad laboral", expresó, por su parte, el ministro Rodríguez
"Se tomó la decisión de iniciar un proceso de regularización a partir de los programas que dependen exclusivamente del Ministerio de Salud. El contrato de servicio le ofrece al trabajador una estabilidad mayor, un futuro, saber hacia dónde quiere ir y cómo estar", recalcó Rodríguez.
"Son recursos humanos que efectivamente están trabajando y es la concreción del deseo de muchos trabajadores que hace mucho tiempo vienen brindando su tiempo y su sacrificio y que hoy el gobernador toma la decisión de reconocer lo que ellos significan para este sistema y para este gobierno", subrayó y explicó que será necesario "completar los procesos administrativos y presentar toda la documentación requerida", requisito que se podrá concretar durante "el mes de julio y los primeros días del mes de agosto".

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.