
El gobierno provincial acompañó la convocatoria para la Feria Internacional de Arte
La feria se realizará del 11 al 13 de octubre en el Club Social de Resistencia con artistas de Argentina, Brasil, Perú; Bolivia y Paraguay.
Agenda de Eventos02 de julio de 2024
La feria se realizará del 11 al 13 de octubre en el Club Social de Resistencia con artistas de Argentina, Brasil, Perú; Bolivia y Paraguay. Para participar artistas y galerías deben presentar sus proyectos que serán evaluados por un jurado. La organización cuenta con la articulación del Instituto de Cultura del Chaco, el Club Social de Resistencia, la municipalidad capitalina y la Facultad de Arte de la UNNE.
Autoridades del Instituto de Cultura, el Club Social de Resistencia y la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (FADCC) lanzaron, este lunes, la convocatoria para artistas que quieran participar de la edición 2024 de A.362 Feria Internacional de Arte. El evento se realizará del 11 al 13 de octubre, con la participación de artistas locales, nacionales y de Paraguay, Brasil, Chile y Perú. Pretende constituirse en un espacio de exhibición y divulgación de las diversas prácticas visuales y estimular lazos entre el público, estudiantes, artistas, curadores, gestores, galerías y coleccionistas. El objetivo es visibilizar el valor espiritual, social, cultural y económico del arte del Norte Grande en sus diversas expresiones para promover el mercado del arte, fortaleciendo las prácticas comerciales, exposiciones y su divulgación.
La feria, que se realiza por tercer año consecutivo, va más allá de la exhibición de obras de arte: habrá conferencias, charlas y presentaciones de libros; shows musicales, un espacio para las infancias y patio gastronómico. De esta manera se impulsa su crecimiento como punto estratégico de la industria y turismo cultural.
Para participar de la feria, artistas y galerías deben inscribir sus proyectos que serán analizados por un jurado integrado por el artista y curador Carlos Herrera; el curador Rodrigo Alonso, de la Academia Nacional de Bellas Artes, Matilde Marín, y la galerista de Buenos Aires, Laura San Martín. Para obtener más información pueden seguir la cuenta @A362feriadearte.
En el lanzamiento, realizado en el Club Social, estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla y Daniela Valdez, el decano de la FADCC Gabriel Romero, la secretaria de Cultura Bárbara Losch Rosiani, la presidente del Club Social Marilyn Cristófani y la representante de la organización de la feria Alejandra Meana.
Zorrilla destacó que la feria será un ejemplo de articulación, ya que para su organización coordinaron acciones el gobierno provincial, la Municipalidad de Resistencia, la universidad e instituciones culturales. “Será un espacio donde se podrá visualizar y poner en valor el trabajo de artistas plásticos, esta edición incorporará el arte indígena, lo que hace que sea una muestra distintiva”, aseguró.
El funcionario celebró que se realice en el Club Social ya que es un edificio símbolo y patrimonio de Resistencia. “Vamos a poner el mayor de los esfuerzos para que esta Feria pueda brillar y lograr un lugar preponderante dentro de las actividades culturales de la región, consolidándose como un evento permanente”, expresó.
Darle lugar a artistas
Cristófani remarcó que este tipo de eventos retoma los objetivos con los que fue creado hace 112 años el Club Social de Resistencia y destacó el potencial de la provincia. “Tenemos muchos artistas, muy creativos y talentosos, a quienes tenemos que darle un lugar en la sociedad”, expresó.
Romero resaltó la importancia de visibilizar el arte chaqueño y de la región. “Implicará para artistas la posibilidad de mostrar su arte y por otro lado la posibilidad de insertar su trabajo en un contexto económico, de comercializar, además de fomentar el coleccionismo de arte regional, es importante que nuevos coleccionistas se interesen en el arte local”, subrayó.
Meana, explicó que queda abierta la invitación para que los artistas puedan enviar sus proyectos y así ser evaluados por el comité de selección. A fines de agosto estará definido el resultado de la selección.


Agenda de eventos: El cuarteto de cuerdas Ave Fénix se presenta en resistencia
Agenda de Eventos02 de julio de 2025El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).

Del 4 al 6 de julio Chaco será sede del preliminar del mundial de tango
Agenda de Eventos27 de junio de 2025El gobierno del Chaco presentó, junto a la Asociación organizadora, el Festival que contempla el concurso para la semifinal del Mundial de Tango, clases de tango y milonga. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

Este martes: Caminata por el día mundial contra el abuso y maltrato al adulto mayor
Agenda de Eventos23 de junio de 2025La actividad se realizará este martes 24 a las 9 horas, partiendo desde Av. Laprida 5030 y culminando en la Plaza Sarmiento de Barranqueras.

Quién es Alexia Abaigar, la funcionaria de Kicillof acusada de atacar la casa de José Luis Espert
Nacionales26 de junio de 2025La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.

La cúpula policial extiende sus felicitaciones al personal tras la detención de “Curucho” y "Pitala"
Policiales30 de junio de 2025Ambos delincuentes eran intensamente buscados hace más de un año por la Policía del Chaco y la Justicia.

Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.


Internas, reproches y desconfianza: Así llega el peronismo a un congreso clave para buscar la unidad
Política04 de julio de 2025Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.