
Se realizaron más de 300 operativos policiales en toda la provincia.
En la mañana de este martes, la empresa energética recuperó varios metros de cables de diferentes dimensiones y otros elementos que fueron rescatados semanas atrás, durante un operativo policial y judicial.
Policiales02 de julio de 2024En el marco de la lucha contra bandas delictivas que roban elementos y materiales de la red eléctrica que llevan adelante SECHEEP junto a la Policía Provincial y a la Justicia, en la mañana de este martes, la empresa energética recuperó varios metros de cables de diferentes dimensiones y otros elementos que fueron rescatados semanas atrás, durante un operativo policial y judicial.
Se trata de cables y elementos recuperados que son componentes esenciales de la infraestructura eléctrica de Secheep. Su apropiación indebida generó graves consecuencias en el suministro de energía en miles de clientes, además de daños materiales millonarios.
El material recuperado, que se encontraba alojado en la Comisaría 13ª, es parte de la carga de más de 25 toneladas de cobre y otros elementos robados a la red eléctrica que fueron rescatados el pasado 7 de junio, en un operativo policial realizado en la rotonda ubicada en la intersección de la ruta 16 y la avenida Sabín, cuando un camión que trasladaba el material protagonizó un incidente vial y fue retenido por la Policía.
Todo los cables y elementos recuperados serán reutilizados en la red de energía eléctrica. Son kilómetros de cables de diferentes características como: líneas de distribución, subterráneos que alimentan las luminarias de la red de alumbrado público, puesta a tierras de jirafas de iluminación, puesta a tierras de transformadores, y puesta tierra del mallado de diferentes centros de distribución, entre otros elementos.
Golpe significativo a una red delictiva
Desde Secheep destacaron el trabajo de la Justicia, en este caso de la fiscal Ingrid Wenner y de las fuerzas policiales en la lucha contra el robo de cables y transformadores.
En este caso se trata de un golpe a una red delictiva ya que además de la o las personas que roban los materiales, hay otros que acopian, otros que transportan y también hay compradores. Si bien es una lucha que continúa día a día, este hecho en particular es importante ya que es un gran paso en la lucha contra el robo de materiales que la actual conducción de Secheep combate desde el primer día de gestión.
En ese marco, es importante recordar que en lo que va de 2024, fueron 22 los transformadores de distribución de diferentes voltajes robados en el área metropolitana del Gran Resistencia. Estos hechos delictivos, además de provocar un enorme daño a la infraestructura eléctrica, afectan a miles de familias, comercios e industrias, generando un daño económico de grandes magnitudes ya que el costo de cada transformador oscila entre los 25.000 y 30.000 dólares por unidad.
En este contexto, desde Secheep reiteran a la comunidad el pedido de colaboración para denunciar hechos delictivos. Si se observan personas en situaciones sospechosas manipulando transformadores y/o cables sin identificación visible se pide denunciar llamando a la línea de emergencia de la Policía (911) o tomando contacto con la empresa energética al teléfono 0800-7777-589 o al WhatsApp 364-4-377044.
Se realizaron más de 300 operativos policiales en toda la provincia.
El despliegue incluyó controles móviles en la zona norte, oeste y céntrica de la ciudad, abarcando parques, plazas, espacios recreativos y colectoras.
Continúan los operativos por el supuesto homicidio. Ya son cuatro los detenidos, dos vehículos secuestrados y se sumaron nuevos elementos de prueba clave.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.