
Con la presencia de más cuadrillas y un fuerte abordaje en el área metropolitana del Gran Resistencia, SECHEEP intensificó en agosto su lucha al fraude eléctrico, erradicando conexiones ilegales y sumando clientes formales al servicio.
Con la presencia de más cuadrillas y un fuerte abordaje en el área metropolitana del Gran Resistencia, SECHEEP intensificó en agosto su lucha al fraude eléctrico, erradicando conexiones ilegales y sumando clientes formales al servicio.
En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de intervenciones con el objetivo de fortalecer la red energética para afrontar los picos de demanda de la temporada estival.
La empresa energética provincial acompañará el martes 26 de agosto en el Domo del Centenario, presentando su programa educativo para promover hábitos responsables y conciencia ambiental en las escuelas chaqueñas.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
Secheep, renueva su invitación a los usuarios chaqueños para que se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), una herramienta que permite reducir el impacto de los incrementos en el costo de la energía mayorista dispuestos por el Gobierno nacional.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
La jefa comunal de Barranqueras mantuvo una reunión a fin de abordar diversas cuestiones en torno a la problemática del servicio energético en la localidad.
En un contexto de colapsos y fallas en la red de alta tensión, la actual gestión de SECHEEP se enfrenta a un desafío monumental, que subraya la falta de inversión y el abandono sistemático de la infraestructura eléctrica en años anteriores.
El gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de SECHEEP, estuvo constatando los avances de la obra de un nuevo complejo solar en la provincia que la empresa MSU Energy construye en Villa Ángela y que permitirá inyectar otros 100 megavatios al sistema energético chaqueño y nacional.
Desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron que los trabajos forman parte del plan de obras e intervenciones que se lleva cabo para afrontar con un buen servicio las elevadas temperaturas y la alta demanda que se espera para el verano que se avecina.
Ultiman detalles para la puesta en funcionamiento, antes de la llegada del verano, de nuevos equipos generadores en la red energética chaqueña y la ejecución de obras de infraestructura claves que permiten robustecer el sistema eléctrico provincial.
Desde Secheep confirmaron que sin la Ley de Emergencia Energética solicitada por el Gobierno provincial, hay un serio riesgo de abastecimiento de energía eléctrica en gran parte del territorio chaqueño durante el verano que se aproxima.
Durante los 16 años de gobiernos anteriores, NO se realizaron las obras de infraestructura requeridas, disimulando la necesidad de las mismas gracias a la generación local, manifestó el presidente de SECHEEP.
A paso firme, SECHEEP avanza con la ejecución de un plan de obras de mejoramiento de la red de energía eléctrica en Pampa Almirón.
”Queremos que todos los chaqueños sepan la situación de la empresa SECHEEP, fundamentalmente *que seguimos cumpliendo con los compromisos financieros”, afirmó su presidente José Bistoletti.
La instalación del nuevo equipo, forma parte del plan de acciones de la empresa energética de cara a lo que será la temporada estival, momento de mayor demanda eléctrica en la zona.
Autoridades de la empresa oficializaron que el Gobierno nacional extendió hasta el 4 de septiembre el plazo para inscribirse y no perder la subvención a la tarifa eléctrica.
En la mañana de este martes, la empresa energética recuperó varios metros de cables de diferentes dimensiones y otros elementos que fueron rescatados semanas atrás, durante un operativo policial y judicial.
En forma directa, la obra beneficiará a unos 12.000 clientes de las siete localidades, pero indirectamente a toda el área metropolitana del Gran Resistencia, ya que permitirá un mejor desarrollo y comportamiento de la red energética en la zona.
“Las medidas del Gobierno nacional son terribles y muy preocupantes”, señaló el presidente de Secheep, Hilario José Bistoletti.
Avanzando con el camino hacia una empresa más eficiente y sustentable, a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, SECHEEP inició el proceso de traspaso de su facturación tradicional (impresa) hacia el formato electrónico y digital.
En las madrugadas del pasado jueves 23 y del domingo 26 de mayo, se produjeron robos e intentos de robos de transformadores de distribución de la red eléctrica en inmediaciones del parque industrial de Puerto Tirol.
La empresa provincial evaluó los daños ocasionados por los fuertes vientos y las lluvias en la localidad.
El miércoles 17 de septiembre, desde las 17:00 hs, la competencia tendrá un momento clave en el Parque de la Democracia, en Resistencia, donde arribará la cuarta etapa del Rally. La capital chaqueña recibirá a pilotos y vehículos, en un marco que combina deporte, historia, turismo y cultura.
En lo que va de la gestión, las fuerzas de seguridad realizaron más de 8.800 operativos, que derivaron en 9.435 detenciones vinculadas a causas por drogas. Además, se secuestraron más de 2.730 kilos de marihuana y 211 kilos de cocaína, debilitando de manera directa las redes delictivas.
Los fiscales del juicio por Vialidad, solicitaron al Tribunal Oral Federal 2, que avance sin demoras en el decomiso de bienes de los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner, para cubrir los más de 680 mil millones de pesos que deben responder por la causa.
El Gobierno nacional confirmó otro aumento para jubilados y pensionados que cobran haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).
Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no solo representa un paso administrativo, sino que constituye un derecho fundamental, otorgando seguridad jurídica, estabilidad patrimonial y tranquilidad familiar.