
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El Instituto de Vivienda ofrece nuevas líneas telefónicas destinadas a agilizar y simplificar las consultas sobre trámites de vivienda, actualizaciones de datos y gestiones de pago de cuotas.
Sociedad04 de julio de 2024El gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), ha dado un paso significativo hacia una mayor accesibilidad y eficiencia en el servicio que brinda a los habitantes de Chaco.
Con una inversión estratégica, ahora ofrece nuevas líneas telefónicas destinadas a agilizar y simplificar las consultas sobre trámites de vivienda, actualizaciones de datos y gestiones de pago de cuotas.
El Ipduv, bajo la presidencia de Fernando Berecoechea, ha priorizado mejorar las vías de comunicación con los ciudadanos, entendiendo la importancia de ofrecer respuestas rápidas y precisas. Gracias al compromiso de su equipo técnico y a la distribución estratégica de las líneas en áreas clave, como Recupero de Fondos, Registro Notarial y Gerencia Socioeconómica, se garantiza un servicio eficiente y orientado a satisfacer las necesidades de la comunidad chaqueña.
Desde ahora, los vecinos podrán comunicarse de manera directa y efectiva con el Ipduv utilizando las nuevas líneas telefónicas durante los días hábiles, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12:30 horas. Esta iniciativa no solo busca optimizar los tiempos de respuesta, sino también fortalecer el vínculo entre el organismo y los chaqueños, asegurando una atención de calidad y personalizada.
Con estas medidas, el Ipduv reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en la provincia, asegurando que cada consulta sea atendida con la prontitud y la dedicación que los chaqueños merecen.
Los números disponibles
Recupero de Fondos (362)-4469460, Registro Notarial (362) 4469470 y Gerencia Socioeconómica (362)- 4469480.
En todos los casos, la atención será de lunes a viernes, de 7 a 12.30.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.