
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
Se continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia.
Agenda de Eventos05 de julio de 2024El Gobierno Provincial, junto a la Fundación Urunday, continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia. En materia turística, el evento genera gran expectativa, como vidriera que posiciona al Chaco con su riqueza natural y patrimonial como destino de eventos.
El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, resaltó el trabajo que se está llevando adelante para la realización de la Bienal, “que tiene trascendencia no sólo a nivel artístico sino que ha venido a cambiar la provincia de muchas maneras” y en este sentido, señaló que este evento generó un “cambio de paradigma en la relación de los chaqueños con el arte y la cultura en las calles; el cambio económico que genera y también, la transformación del paisaje de la ciudad con estas obras”.
El titular de la cartera de Cultura adelantó algunos los artistas que brindarán sus shows en esta Bienal, como por ejemplo, Mauro Siri, Rally Barrionuevo, Dante Spinetta, entre otros. Además, habrá muestras de ballet y una obra producida por el Instituto de Cultura llamado “Misterio Impenetrable”.
Zorrilla explicó que desde el Instituto de Cultura realiza el aporte de infraestructura y logística para el desarrollo de actividades paralelas a este evento, donde conviven artistas, empresariado y la ciudadanía. Por ello, se dispuso de un espacio físico donde el Gobierno Provincial promociona el turismo y las actividades culturales y también, una grilla de artistas para todo el evento. “Es un evento cultural que se viene superando año tras año y logra mayor cantidad de público. Genera un impacto cultural, turístico y lo importante es la vitalidad cultural que genera en la ciudad”, finalizó Zorrilla.
Chaco posicionado como destino turístico y de eventos
La presidente del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli, se refirió a la responsabilidad de ser anfitriones, porque “queremos que el visitante, se lleve lo mejor, de nuestra Bienal y también de nuestra provincia”, ratificó Mazzaroli, afirmando que el evento “nos posiciona a nivel internacional con toda la riqueza cultural, patrimonial, escultórica que tenemos”.
En ese sentido, reconoció los procesos de capacitación en gastronomía, hotelería, guías, y servicios realizados, así como la inversión en infraestructura “obras que quedan en la ciudad”, aclaró, afirmando que también “hay destinos en Chaco que podemos trabajar como destinos de evento, que es lo que buscamos”.
Mazzaroli, destacó también el efecto “movilizador” y “de derrame” que propicia la movida, tanto en la provincia como en la región, especialmente en la vecina ciudad de Corrientes. “También tenemos nuestra naturaleza única, parques nacionales, provinciales, reservas naturales, privadas, un turismo que día a día crece porque tenemos excelentes propuestas y prestadores y, como chaqueños, debemos sentirnos muy orgullosos de la gente que apuesta y que invierte en nuestra provincia”, agregó.
Finalmente, adelantó que en un stand institucional se exhibirán, entre otras cuestiones, meteoritos recuperados en entre ríos, “patrimonio único en el mundo”. “El turismo es producción, es industria, y tenemos todo en nuestra provincia para potenciar y promocionar”, concluyó.
AGENDA BIENAL 2024 DE ARTISTAS
Cabe señalar que todos los espectáculos que se ofrecen en la Bienal son gratuitos. Para más información acerca de la grilla de actividades, artistas y shows que se desarrollarán en la Bienal Internacional de las Esculturas, ingresar a: https://www.bienaldelchaco.org/2024/agenda/
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
La misma se desarrollará íntegramente en la Laguna Argüello y apuesta a seguir fomentando la confraternidad, el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Este viernes 12 de septiembre, la ciudad de Barranqueras será escenario de una nueva edición de la Feria de Emprendedores, una propuesta que reúne creatividad, talento y productos locales en un espacio pensado para toda la familia.
Previo al acto oficial, se inauguró la repavimentación de la Avenida La Verde, una obra clave que incluyó la demolición y reconstrucción de la calzada de hormigón sobre los tramos de Avenida La Verde (doble mano) y Avenida San Martín, mejorando la accesibilidad, la transitabilidad y la seguridad vial en la zona.
Estos siete dispositivos portátiles se suman a los seis ya entregados con anterioridad, y serán distribuidos en los hospitales de las localidades de Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Quitilipi, Coronel Du Graty y Resistencia (Hospital Perrando).
La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, anunció el lanzamiento oficial de las recepciones estudiantiles 2025, que se realizarán los días 12, 13 y 14 de diciembre en el Club Don Orione, con entrada libre y gratuita.
El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria delineó cuatro iniciativas legislativas centrales ante más de 650 estudiantes, docentes y especialistas en un congreso en la UNNE.
Este lunes y martes, en el playón municipal, de 8 a 12:30 hs, se llevará a cabo un operativo integral de asesoramiento y atención para vecinos de Villa Río Bermejito.