
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Mientras dormimos, un comportamiento inusual en la fase REM fue señalado como un signo clave.
Sociedad05 de julio de 2024Entre las decenas de estudios que se realizan cada año sobre el alzheimer, uno de ellos reveló cuál es el trastorno del sueño que puede predecir la enfermedad en los pacientes. Se trata de un particular comportamiento que realizan las personas en la etapa REM del sueño.
Los resultados de la investigación, que fueron publicados por la revista Neurology, señala que aquellas personas que suelen dar patadas o gritar cuando están dormidas "pueden tener un mayor riesgo" de desarrollar enfermedades como la demencia o el Parkinson.
Los trastornos del sueño que predicen el alzheimer
Según reveló el estudio, las personas con esa afección no experimentan la falta de tono muscular que normalmente se produce durante la fase REM, conocida como el momento en el que se sueña y cuando el sueño es más profundo. Por el contrario, tienen una actividad muscular excesiva, que se traduce en gestos como dar puñetazos, patadas y gritos, con los que esencialmente representan sus sueños.
El estudio se realizó entre 93 personas con ese problema del sueño en la fase REM y que no presentaban signos de enfermedades neurodegenerativas como demencia o Parkinson, los cuales fueron seguidos durante una media de cinco años.
En ese periodo 26 personas desarrollaron una enfermedad neurodegenerativa: 14 sufrieron Parkison; once demencia Alzheimer o demencia con cuerpos de Lewy-; mientras una sufrió atrofia multisistémica, un raro trastorno que afecta al movimiento, la presión sanguínea y otras actividades corporales.
Todos los participantes en la pruebas sufrían problemas de comportamiento del sueño durante la fase REM de origen desconocido.
Los primeros signos y síntomas de demencia de Alzheimer
Algunos de los primeros signos y síntomas de demencia por enfermedad de Alzheimer son:
- Deterioro de la memoria, como por ejemplo, dificultad para recordar eventos.
- Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas.
- Problemas para completar tareas diarias en el hogar o en el trabajo, como escribir o usar utensilios para comer.
- Confusión con respecto a los lugares o al paso del tiempo
- Dificultades visuales o de espacio, como por ejemplo, no comprender distancias al conducir, perderse o extraviar cosas.
- Problemas de lenguaje, como por ejemplo, problemas para encontrar palabras o vocabulario reducido al hablar o escribir.
- Mal juicio al tomar decisiones.
- Cambios en el estado de ánimo, como depresión u otros cambios en el comportamiento y la personalidad
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".