
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Desde el organismo mundial de salud aseguran que hay evidencia científica “limitada” sobre el riesgo de cáncer de ovario en humanos, pero sí hay certeza en estudios animales.
Sociedad05 de julio de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este viernes que el talco fue catalogado como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. De acuerdo al informe que elaboró la agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (Iarc), dependiente de la OMS, tras estudiar la evidencia científica disponible, este mineral “puede tener capacidad para causar cáncer en la población”.
De acuerdo a la novedad difundida por El País, la calificación que se le otorga al talco es nivel 2A, el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de identificación de peligros. Esto es porque, pese a tener “evidencia limitada” de que pueda provocar tumores de ovarios, sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación.
Esto significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”, explica la Iarc en un comunicado.
Según el organismo, una treintena de expertos internacionales han revisado exhaustivamente” la literatura científica disponible y han concluido que el talco es “probablemente cancerígeno para los humanos ”. Esto significa que el nivel de certeza sobre su potencial cancerígeno es el mismo que se tiene sobre los efectos del consumo de carne roja o sobre el trabajo en turno de noche.
“La clasificación del Grupo 2A es el segundo nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer. Hubo numerosos estudios que mostraron consistentemente un aumento en la incidencia de cáncer de ovario en humanos que informaron el uso de talcos corporales en la región perineal.
El vínculo del talco con el cáncer de ovario lleva tiempo en el punto de mira. Precisamente, decenas de miles de personas en Estados Unidos demandaron a una multinacional por la supuesta presencia de componentes cancerígenos en uno de sus talcos.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".