
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Los prefijos ayudan a identificar de qué país procede cada llamada y así poder estar atentos a los posibles contactos fraudulentos.
Sociedad08 de julio de 2024Las llamadas de WhatsApp de desconocidos muchas veces suelen ser un incordio, pero hay oportunidades en las que dejan de ser solo una molestia para convertirse en un problema mayor referido a las estafas virtuales.
Muchas veces, la seguridad informática se puede poner en peligro si se atienden este tipo de llamadas, incluso puede surgir el problema de la filtración de datos personales, entre otras cosas.
Llamadas de estafas por WhatsApp
En los últimos meses se han proliferado gran cantidad de llamadas de estafa a través de WhatsApp. Ante esto, es necesario que se tomen ciertas precauciones y no responder cualquier contacto que se reciba a través de esta app de mensajería instantánea.
Es importante estar atento a ciertas señales que permiten evidenciar si se trata de una llamada de estafa o extorsión o simplemente un contacto normal.
Cómo identificar una llamada de estafa por WhatsApp
Los prefijos de las llamadas por WhatsApp pueden ser un indicio para identificar si se trata de una llamada fraudulenta y también de dónde procede (de qué país).
La lista de prefijos internacionales que son regulados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) pueden darnos la pauta de dónde surge cada número. En particular, aquellos con el prefijo +63 pertenecen a las Filipinas, por lo tanto, cuando se recibe una llamada con este prefijo es que proviene de este país asiático o pertenece a alguien que posee una línea de este país.
El peligro principal estriba en que muchas veces, ciberdelincuentes utilizan líneas de teléfonos para realizar estafas con esta modalidad desde Filipinas. Por ello, y al ser poco frecuente recibir una llamada de estas latitudes, es que resulta peligroso atenderlas.
A veces, los celulares marcan de forma automática que se trata de un número spam, algo que permite adelantarse a la estafa y tratar de evitarla.
Una forma útil de reaccionar ante esta situación es bloqueando los teléfonos provenientes de estos lugares.
La lista de prefijos de WhatsApp más usados para estafas
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.